Por: Eduardo Sánchez
Durante un curso de capacitación dirigido a docentes de escuelas públicas y particulares de las zonas escolares de secundarias estatales 5, 7, 14 y 19, constató el interés de maestros y maestras por conocer el alcance de la robótica en la comunidad estudiantil.
hecho, practican y ensamblan robots, para darles elementos que ellos necesitan para llevar a los alumnos este proyecto de robótica”, agregó.
“Les ayuda a desarrollar en los estudiantes un pensamiento crítico y creativo, que los motiva a experimentar, explorar y a seguir aprendiendo activamente, además, de despertar el interés por la investigación, la tecnología y la innovación, componentes vitales para el desarrollo de la sociedad”, abundó.
Manzanares Martínez comentó que la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico de
SEC, brinda seguimiento y asesoría, lo que facilita la implementación exitosa del programa cien por ciento sonorense.
“Tenemos que ubicarnos como docentes en la situación actual de la sociedad, y este proyecto motiva al ser un tema de interés para el estudiante. El aprendizaje no debe ser algo lineal, sino que debe incorporar lo lúdico de una manera orientada y dirigida”, puntualizó.