Canacope busca sumar a negocios informales

Actualmente las Mipymes representan el 99.7 por ciento de las unidades económicas en Sonora

Por: Leova Peralta

Con la finalidad de brindar un respaldo a negocios no formalizados, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope),  está trabajando en un acercamiento con quienes se encuentran en esta categoría para que se puedan afiliar a la Cámara, informó Martín Zalazar Zazueta, presidente de Canacope Hermosillo.

Se consideran negocios informales aquellos que no se encuentran registrados dentro de las prestaciones que brindan beneficios a los trabajadores como el servicio de seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Zalazar Zazueta, dijo que actualmente las Mipymes representan el 99.7 por ciento de las unidades económicas en Sonora. “Se está trabajando de forma activa para integrar a negocios no formalizados explicando los beneficios y el impacto positivo que pueden llegar a tener al sumarse a la economía formal. Queremos que cada emprendedor sepa que no está solo”.

Además, el titular de Canacope, indicó que también están enfocados en desarrollar el acercamiento con los negocios de la sierra del noroeste de Sonora para que se sumen a los beneficios con los que cuenta la cámara, y de igual forma lo han estado trabajando en el Poblado Miguel Alemán y Bahía de Kino.

BENEFICIOS A EMPRENDEDORES

Respecto a lo que se puede lograr como parte de Canacope, destacó el acompañamiento profesional en trámites, asesoría fiscal y contable, capacitación constante, presencial y en línea; networking empresarial que abre nuevas oportunidades y respaldo ante autoridades en caso de gestiones o conflictos.

También resaltó que, como Cámara empresarial, pueden tener acceso a apoyos y créditos gubernamentales, asimismo cuentan con la asesoría y proceso para mejora en la imagen y credibilidad del negocio, convenios con instituciones públicas y privadas para obtener descuentos exclusivos.