Por: Eduardo Sánchez
El funcionario indicó que cuando se está cambiando el clima de fresco-templado a lo caliente, se presenta un cuadro de desestabilidad en cuanto a la presión arterial de la gente lo que genera sueño, dolor de cabeza, debilidad y mareo.
“Con el calor hay pérdidas líquidas por evaporación y se necesita tomar más agua. Cuando hay diarrea, vómito o sudoración excesiva se utiliza el suero oral. No es correcto usarlo como sustitución del agua siempre porque cuando el cuerpo se satura de sodio, cloro y potasio, que son los electrolitos, produce dolor de cabeza”, aclaró el doctor.
Agregó que también a causa de las temperaturas elevadas se comienzan a descomponer los alimentos y se consumen en ese estado, por lo que producen diarrea bacteriana e irritativas, por lo que en todas las casas debe haber suero oral para usarlo si se requiere.
GOLPES DE CALOR
Díaz Félix recomendó a la gente que trabaja al aire libre y está expuesta a los rayos del sol, que usen protección en su cabeza, ya sea sobrero, gorra y otra prenda y la mantengan fresca para evitar los golpes de calor.
“Estas personas expuestas a los rayos solares, aparte de la pérdida de líquidos se calienta demasiado la cabeza cuando no usan algún sombrero o gorro, por lo que se presenta el golpe de calor que se manifiesta con mareo, dolor de cabeza e incluso hay gente que llega a perder el conocimiento”, exteriorizó.
El director de Salud Municipal aconsejó a mantener la cabeza mojada, ya sea con pañuelos húmedos o mojando las gorras.