Por: Eduardo Sánchez
“En el Estado ya trabajamos de manera coordinada y transversal en el Gepea; sin embargo, es necesario formular estrategias en cada Municipio para establecer e institucionalizar acciones de la administración pública municipal enfocadas a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), promoviendo e impulsando los acuerdos y compromisos asumidos para que se lleven a cabo en áreas del Ayuntamiento”, detalló Saldaña López.
Durante el evento de instalación del Grupo Municipal para Prevenir el Embarazo en Adolescentes en Cajeme, se proporcionó información cuantitativa y cualitativa sobre avances y retos al 2030 de la Enapea y se trabajó en la creación de la estrategia municipal de coordinación, organización y funcionamiento del grupo interinstitucional para la prevención, atención, formación y difusión en materia de embarazos en adolescentes.
Además de los funcionarios estatales, firmaron el acta constitutiva, Brenda Mancillas Balderrama, directora del Instituto Cajemense de la Mujer; Nelson Eduardo Ibarra Páez, director de Salud Municipal en Cajeme; Leonel Acedo Félix, director de Educación Municipal, y Santiago López Meza, director de DIF Cajeme.