Bienestar sin injerencia en proyecto de presas

Pobladores señalan que quieren convencer a la población con apoyos sociales

Por: Leova Peralta

Luego de la serie de manifestaciones que se han venido presentando en contra de la construcción de presas en el Río Sonora, el delegado del Bienestar, Octavio Almada Palafox, aclaró que, aunque es una dependencia federal donde se encuentra al frente, la Secretaría no tiene ninguna injerencia en el tema; sin embargo, respaldarán la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Algunos manifestantes han señalado que autoridades han intentado convencer a la comunidad de apoyar la construcción de las presas a cambio de apoyos sociales, además en días pasados, también habían informado que montaron guardias ejidales para vigilar la zona donde se contempla la construcción de una presa, reportando la presencia de personas ajenas a su causa, provenientes del centro de México.

“No hay participación de ningún compañero ni compañera servidora de la nación, creo que hay una confusión, pero no creo porque otros traen vestimenta distinta a la que usamos nosotros. Nosotros no tenemos intervención ni ejercicio, solo hacemos el trabajo de la secretaría del Bienestar”, aclaró Almada Palafox.

Dijo que el proyecto de las presas es un proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo e impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, y que por consiguiente, al pertenecer al sistema federal van a apoyar todo proyecto. “Pero no tenemos ninguna intervención dentro del proceso que está llevando el Gobierno”.

También resaltó que no se encuentran realizando ninguna acción extra a lo que corresponde a la Secretaría del Bienestar, que actualmente es el censo en cada vivienda para el programa Salud Casa por Casa, y que más allá de este tema no han recibido ningún reporte de otra índole.