Bienestar continúa con el registro para el programa “Salud casa por casa” en Sonora

La meta en el Estado es de 300 mil pacientes, y solo falta alrededor de cien mil para cumplir el objetivo

Por: Leova Peralta

La secretaría del Bienestar en Sonora, lleva un aproximado de 180 mil censos a nivel estatal para el programa Salud casa por casa que tiene por objetivo mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad, informó el delegado del bienestar en Sonora, Octavio Palafox Almada.

El censo es realizado por los servidores de la nación y promotores a través de un cuestionario, y la meta es atender hasta 300 mil sonorenses, de los cuales al finalizar el 2024 se contabilizaron más de 90 mil registros.

El delegado, destacó que este programa va dirigido a los adultos mayores y discapacitados, que a diferencia de otros programas, en este deberán esperar la visita de los servidores de la nación. “Les pedimos que tengan cerca su Clave Única de Registro de Población (CURP) y una identificación oficial, para que se les aplique el cuestionario donde deberán proporcionar datos personales, vivienda, educación, ocupación, relaciones familiares, actividades físicas y de esparcimiento”.

Octavio Almada Palafox, mencionó que es importante que quienes reciban esta visita deben ser claros en sus antecedentes de salud, visitas médicas y medicamentos que consume, entre otras, para que se pueda llevar un seguimiento más efectivo.

¿QUÉ SIGUE DESPUÉS DEL CENSO?

Una vez que hayan sido censados, el programa hará entrega de una cartilla de salud donde se llevará un control y seguimiento de acuerdo al diagnóstico de cada paciente, y para este monitoreo a domicilio, el gobierno federal ha considerado que se realizará con el apoyo de 21 mil 500 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras.

Una vez que el personal de la secretaría de salud y de Bienestar tengan el resultado del análisis, se determinarán los esquemas de atención personalizada y la programación de las visitas para las consultas domiciliarias.