Por: Eduardo Sánchez
Por: Jesús Alejandro Quintero
“Está creando problemas de alergias por el polen que desprende, principalmente el quelite, así como los alhuates y las distintas hierbas que crecen en esta temporada en distintos solares baldíos y patios de casas”, comentó.
“Para esto se están haciendo algunas funciones de limpieza. Es importante que la gente participe y continúe con buenas acciones para mantener los patios limpios, y ahora con la presencia de maleza que la corten”, expresó.
Díaz Félix indicó que el mosco del dengue es el más peligroso en estos momentos, por lo que es primordial seguir trabajando en las áreas donde regularmente prolifera y continuar con la limpieza de patios y descacharres.
Destacó que hasta el momento no se tiene registro de algún padecimiento de dengue en Navojoa; sin embargo, no es motivo para confiarse y bajar la guardia, ya que la presencia del mosquito no se descarta completamente y puede llegar a transmitir la enfermedad.
“Navojoa está libre de dengue en estos momentos, eso habla de que se está haciendo un gran trabajo y que la gente está haciendo consciencia. Le pedimos a la ciudadanía que no baje la guardia y que siga destruyendo la maleza y manteniendo la limpieza de los patios”, puntualizó el funcionario.