“Nos invitó a ser constructores de paz, porque el primer saludo que Cristo resucitado da a los apóstoles, es la paz esté con ustedes"
Por: Leova Peralta
La Arquidiócesis de Hermosillo celebró la elección del nuevo papa Robert Francis Prevost, quien adoptará el nombre de León XIV, lo cual fue recibido de manera positiva al igual que su mensaje de paz dirigido para todo el mundo, expresó Ruy Rendón Leal, Arzobispo de Hermosillo.
Comentó que le llamó la atención de manera particular que las primeras palabras del Papa León XIV, hablara de la construcción de la paz, considerando que es de las grandes situaciones difíciles que vive el mundo entero por los conflictos conocidos por todos. “Nos invitó a ser constructores de paz, porque el primer saludo que Cristo resucitado que da a los apóstoles, es precisamente ese saludo, la paz esté con ustedes”.
Rendón Leal, apuntó que el contar con un papa es gran noticia, no sólo para la Iglesia Católica, sino para el mundo entero y mencionó como importante que en el mismo discurso se haya tocado el tema de la importancia de estar bautizado, ser evangelizadores, misioneros, y salir a compartir la experiencia de nuestra fe. “El camino sinodal, que no es otra cosa sino caminar juntos, dialogando con responsabilidad, ir construyendo entre todos una mejor sociedad, un mejor mundo”.
NOMBRE DEL NUEVO PAPA
Respecto al nombre que ha tomado el papa actual, el arzobispo dijo que habría que platicar con él y ver de qué manera León XIII significó algo en su ministerio, y narró que el Papa León XIII tuvo una línea muy particular interesado por el mundo del trabajo y los obreros.
“Si el Papa actual ha tomado ese nombre, de alguna forma nos quiere dar a entender que esta línea la va a tener en cuenta, no la única, porque en realidad el Papa Francisco nos dejó caminos muy claros para acompañar al mundo entero hoy en día”, detalló Ruy Rendón Leal.
Por último, el arzobispo dijo que cree que León XIV, va a continuar el legado del Papa Francisco, siguiendo la cuestión de la paz, el tema del camino sinodal, el diálogo con el mundo, con la sociedad, también el tema de la misión y el compartir la fe con las demás personas.