Hasta el momento, la propuesta por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, es que se aumente el 12 por ciento en el salario mínimo
Por: Leova Peralta
El tema de aumento a los aranceles pudiera influir e impactar en la inflación y el empleo, y asimismo en las propuestas que presente la Comisión de Salarios Mínimos ante el sector empresarial y sindical, dijo el presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Luis Felipe Munguía.
Hasta el momento, la propuesta por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, es que se aumente el 12 por ciento en el salario mínimo para cumplir con el objetivo de que este, alcance para la compra de 2.5 canastas básicas de alimento; sin embargo, el panorama pudiera cambiar una vez llegue el tiempo en que cambien el cobro de aranceles.
“Es un factor que se tomará en cuenta, de hecho, una de las tareas de la Comisión es hacer un análisis sobre todo la coyuntura para decir cuánto es el salario mínimo, y la cuestión de los aranceles es una coyuntura muy importante que tenemos este año”, expresó Luis Felipe Munguía.
Señaló que hay una alta incertidumbre global debido a las gestiones que ha tomado Estados Unidos. “Los países no saben qué va a pasar, los inversionistas no saben cuándo van a subir los aranceles, y tampoco cuánto tiempo van a estar así”.
Luis Felipe Munguía, dijo que esto provoca evidentemente un menor crecimiento económico, una mayor inflación y que justamente estos temas son los que van a poner sobre la mesa de mediación entre empresarios, sindicatos y trabajadores.