Por: Eduardo Sánchez
Por: César Fraijo
Según el dictamen, el objetivo de la Ley de Educación, armonizada con la Ley Federal. “Su objeto es regular la educación impartida en el Estado de Sonora por parte de las autoridades educativas locales, sus organismos descentralizados, los municipios y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, la cual se considera un servicio público y estará sujeta a la rectoría del Estado en términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
La Ley de Educación para el Estado de Sonora, según la Secretaria de Educación y Cultura que consta de 183 artículos y nueve transitorios, es una de las más mejores leyes armonizadas en país, gracias al esfuerzo de todos los sectores que participaron en su elaboración, señaló Montes Piña.
Cabe aclarar que la nueva ley contará con entre otras atribuciones con un Consejo de Participación Escolar, que estará integrado por las asociaciones de madres y padres de familia, maestras y maestros.
Se contempla un apartado a la investigación científica y tecnológica, donde el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, podrán apoyar para alentar el fortalecimiento y la cultura, nacional, regional y universal.
Además de vinculación de la educación, que deberá ser activa y estar “constantemente con la comunidad, para ofrecer a quienes en ella participan, la oportunidad de aplicar y utilizar el conocimiento según lo requiera la sociedad”.