Se develó una placa conmemorativa y reinauguró la Galería de Arte del recinto cultural
Por: Susana Rodríguez
En un emotivo acto celebrado este viernes 16 de mayo, el Ayuntamiento de Cajeme, a través del Instituto Municipal de Cultura (Imcca), otorgó de manera oficial el nombre de “Irma Arana Rodríguez” a la Casa de la Cultura de Cajeme, en homenaje a una de las promotoras culturales más destacadas del municipio. El evento también marcó la reinauguración de la Galería de Arte, proyecto realizado con el apoyo de la Secretaría de Cultura mediante el programa PAICE-2024.
La ceremonia fue encabezada por el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa; el alcalde Javier Lamarque Cano y su esposa, Patricia Patiño Fierro; así como por el director del Imcca, Enrique Espinoza Pinales, quienes acompañaron a la homenajeada Irma Arana en un acto lleno de reconocimiento y afecto. La velada fue amenizada con un concierto de jazz a cargo de la Academia de Arte Jazz Club.
Entre los asistentes se encontraban regidores, funcionarios públicos, artistas plásticos, promotores culturales y amistades cercanas a la homenajeada, quien ha dedicado más de cinco décadas a la difusión artística y cultural en Cajeme.
TRAYECTORIA DE UNA MUJER INCANSABLE
Nacida el 24 de octubre de 1941 en Quetchehueca, Sonora, Irma Arana Rodríguez es escritora, fundadora y directora de la Agrupación para las Bellas Artes A.C. (Apalba). Su legado incluye obras como la Roca, Mis Recuerdos, Astillas del Tiempo y Cuando el Tiempo se Detiene.
A lo largo de su carrera ha promovido actividades culturales en todo el país, destacando en instituciones como la UNAM, la Universidad de Chapingo y diversas universidades en Sonora.
Su trayectoria ha sido reconocida por instituciones como la SEC, Isssteson, la Cruz Roja y el Museo Sonora en la Revolución. En 2014 recibió la Medalla de Ciudadana Distinguida de Cajeme, y por siete años consecutivos fue nombrada Embajadora de la Cultura.
Ha representado la producción literaria sonorense en eventos como Bellas Artes y la Expo Obregón, donde coordinó el Pabellón Cultural durante cinco años.
Durante su intervención, el Secretario de Educación y Cultura subrayó que la labor de Irma ha impactado de manera especial a la niñez y juventud del municipio:
“Su entrega y pasión se reflejan en cada proyecto que impulsa, incluso desde espacios modestos, pero llenos de arte y compromiso”.
Por su parte, Enrique Espinoza Pinales destacó que la Casa de la Cultura representa un símbolo para la comunidad y que, al llevar el nombre de Irma Arana, se rinde homenaje a su incansable labor.
“La nueva galería de arte dignifica el trabajo de artistas locales y reafirma el compromiso con el desarrollo cultural de Cajeme”.
El alcalde Javier Lamarque Cano reconoció también el trabajo de Espinoza Pinales, a quien calificó como un funcionario comprometido y artista talentoso. Asimismo, explicó que la decisión de nombrar el recinto cultural en honor a Irma Arana responde al deseo de enaltecer su invaluable aportación a la cultura local.
“Irma es, sin duda, la cultura en Cajeme”, expresó con admiración.
Visiblemente conmovida, Irma Arana agradeció el homenaje con palabras llenas de emoción:
“Este reconocimiento me toma por sorpresa y me llena de alegría. Es el fruto de muchos años de trabajo por y para la cultura”.
Recordó con cariño sus inicios en la biblioteca pública, al lado del maestro Ramón Íñiguez, donde nació su pasión por inspirar a niños y jóvenes. Con esperanza en el futuro, expresó su deseo de que la cultura tenga mayor presencia en las aulas:
“Un niño que toca un instrumento difícilmente tomará un arma”.
Con este acto, Cajeme reconoce a una de sus hijas más ilustres, reafirmando que el arte y la cultura son pilares para construir una sociedad más justa, sensible y en paz.