Del total de las ejecuciones que se han registrado en 2025, dieciséis corresponden a mujeres, lo que representa el 10.81 por ciento
Por: Oviel Sosa
Cintas amarillas restringiendo el acceso, peritos de la Fiscalía recogiendo evidencia, oficiales de los tres niveles de Gobierno indagando y tomando nota. Son elementos que se han convertido en una constante, pues lamentablemente es una imagen que se proyecta de manera frecuente en el municipio de Cajeme, en relación a los delitos de alto impacto que son cometidos.
Hasta el cierre de edición, se tienen contabilizados 148 asesinatos en lo que va del año. Las líneas de investigación que han abierto las autoridades en torno a los casos establecen que los crímenes están relacionados con el narcomenudeo, siendo un arma de fuego la principal herramienta que utilizan los victimarios para consumar el crimen.
Del total de las ejecuciones que se han registrado en 2025, dieciséis corresponden a mujeres, lo que representa el 10.81 por ciento.
El último hecho violento en el que una mujer fue privada de la vida consternó a la sociedad al saberse que se trató de una adolescente de 15 años, la cual se encontraba embarazada. El funesto capítulo ocurrió la noche del jueves 8 de mayo en la colonia Beltrones, al sur de Ciudad Obregón.
Ese día, Cajeme vivió una jornada teñida de rojo, pues la cifra de homicidios aumentó considerablemente al registrarse siete ejecuciones en distintos puntos de la ciudad, entre ellas la de tres hombres que fueron acribillados a balazos en la colonia Primero de Mayo, cuando se desplazaban en un automóvil. Las autoridades indicaron que las primeras pesquisas establecen que el hecho se derivó de actividades de narcomenudeo y disputa entre grupos delictivos.
Esa misma fecha también fue localizada una osamenta en el patio de una vivienda en la colonia Sóstenes Valenzuela Miller, un barrio que se conoce de manera popular como "410". El hallazgo fue realizado por integrantes del colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón.
De momento, el mes de mayo registra 15 asesinatos, cifra que arroja que en Cajeme, cada 24 horas, se presenta al menos una agresión armada. Esta es una situación que se ha extendido por más de 10 años, en la que las autoridades trabajan de manera coordinada en busca de erradicar la violencia. Sin embargo, la realidad indica que las balas y la sangre siguen siendo los actores principales de una película que parece no tener fin.