A finales de esta semana podrían tener los primeros resultados de las pruebas de ADN
Por: Roke Arballo
El próximo 4 de julio terminarán los trabajos de búsqueda en el predio ubicado en calle 400 del Valle del Yaqui, donde las Guerreras Buscadoras de Cajeme han encontrado los restos de varias personas sepultados de manera clandestina.
Fue el fiscal general de justicia en el estado de Sonora, quien dio a conocer lo anterior durante una rueda de prensa en las instalaciones de la Fiscalía en Ciudad Obregón.
Gustavo Rómulo Salas Chávez dijo que durante su tiempo al frente de la dependencia no se habían presentado este tipo de hallazgos, además, lo atribuyó a una confrontación entre grupos criminales.
“La estrategia es capturarlos y llevarlos ante los tribunales”, mencionó el titular de la Fiscalía, quien además agregó que el martes se realizó una reunión por parte del Gabinete de Seguridad, para analizar la situación en la que se encuentra el municipio de Cajeme.
“Participaron fuerzas federales, estatales y municipales, se vio la parte preventiva, social, y la parte táctica”, expresó.
POR TERMINAR LABORES DE BÚSQUEDA
Por su parte, Alicia Martínez Téllez, dijo que se gestionó el acompañamiento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Marina y Guardia Nacional a las Guerreras Buscadoras de Cajeme.
“En este caso en específico se inició el 23 de junio y se va a mantener hasta el 4 de julio, cuando se espera procesar en su totalidad el sitio”, comentó la vicefiscal de búsqueda de personas desaparecidas, quien además, indicó que las autoridades se encuentran en el predio desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
ESPERAN PRIMEROS RESULTADOS DE ADN
En cuanto a los análisis en el tema de genética y antropología forense, mediante los cuales se determinará identidad de las víctimas y cuánto tiempo tienen de haber fallecido, la directora general de Servicios Periciales dijo que están por concluirlos.
“Se tiene un 75 por ciento de avance, a finales de esta semana podríamos tener las primeras identidades”, dijo Aurora Patricia Orduña Pastrana.
Además de lo anterior, dio a conocer que podría haber cuerpos que datan desde hace seis años, por lo que invitó a familiares de desaparecidos a acercarse a las instalaciones de la Fiscalía para hacerse la toma de muestras de ADN.
Aunque aún no se han obtenido los resultados de las pruebas de genética, Samuel Colosio Martínez, director general para la investigación de homicidios dolosos y casos de personas desaparecidas, dijo que se ha establecido la posible identidad de dos de las víctimas.
“En lo correspondiente al trabajo de investigación por parte del Ministerio Público, se ha trabajado en la identificación de dos personas cuya desaparición se dio en junio de 2019, una vez establecida identidad se avanzará para determinar circunstancias de muerte”, expresó.
CONFORMAN FUERZA DE INVESTIGACIÓN ESPECIAL
Por último, el Comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), dijo que se encuentran realizando las indagatorias pertinentes, para esclarecer los hechos.
“Quiero informarles que la AMIC conformó una fuerza de investigación especial, por lo que será fundamental la coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales”, comentó.