"Ya déjenlo en paz": Sheinbaum defiende a AMLO por el caso de crematorio clandestino en Teuchitlán

La presidenta criticó cómo algunos usuarios y periodistas en redes sociales han señalado a López Obrador como "narcopresidente", entre otras críticas

Por: Marcela Islas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, salió en defensa de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, luego de las críticas que surgieron tras el hallazgo de un crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco.

Durante la conferencia matutina de este viernes 14 de marzo, la mandataria rechazó las acusaciones que buscan vincular al exmandatario con el caso y pidió esperar información oficial antes de hacer señalamientos

"No estoy minimizando, para que no se mal entienda el tema de apoyar a las familias de personas desaparecidas. Me estoy refiriendo a este caso en particular, que hablan de que quién sabe cuánta cosa hay en el predio, a partir de una fotografía y de algunos testimonios", declaró Sheinbaum. 

La presidenta también criticó la manera en que algunos sectores han utilizado el tema para atacar a López Obrador, asegurando que existe una tendencia a responsabilizarlo de hechos que no están bajo su competencia.

SEÑALAN A AMLO COMO "NARCOPRESIDENTE"

"Ayer creo que vi que #NarcoPresidente, otra vez todo contra el presidente López Obrador", dijo, y comparó la situación con administraciones anteriores. "Ya se les olvidó Luna, ya se les olvidó la guerra contra el narco, ya se les olvidó Felipe Calderón", enfatizó. 

El hallazgo del crematorio clandestino en Teuchitlán ha causado conmoción en el país. Se trata de un terreno que, según información de la Fiscalía de Jalisco, ya había sido asegurado en el pasado y donde recientemente se encontraron restos óseos calcinados.

Las autoridades han señalado que el sitio podría haber sido utilizado por grupos del crimen organizado para la desaparición de personas. 

SE OFRECERÁN MÁS DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN LA PRÓXIMA SEMANA

En respuesta a la controversia, Sheinbaum anunció que pidió al fiscal general de la República acudir a su conferencia matutina la próxima semana para ofrecer detalles sobre la investigación. "Le pedí al fiscal que la próxima semana venga aquí a la mañanera a informar qué es lo que encontraron ahí", sostuvo la mandataria. 

El hallazgo en Teuchitlán resalta la crisis de desapariciones que enfrenta México, en especial en estados como Jalisco, donde el crimen organizado mantiene una fuerte presencia. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, la entidad es una de las más afectadas por este problema. 

Mientras el caso avanza, el Gobierno Federal busca deslindarse de las acusaciones y centrarse en esclarecer los hechos. Entretanto, las familias de víctimas siguen exigiendo justicia y respuestas sobre la magnitud del hallazgo en el predio de Teuchitlán.