La universidad ha dado a conocer que los alumnos que ingresen durante el mes de agosto deberán realizar la prueba por medio de una aplicación
Por: Jesús Álvarez
En caso de que hayas entrado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e ingreses a clases durante el próximo mes de agosto de 2025, debes saber que el examen médico se realizará por medio de una app. Los estudiantes de bachillerato hasta posgrado podrán realizar esta prueba en una aplicación.
Gustavo Adolfo Olaiz Fernández, titular de la Dirección General de Atención a la Salud de la UNAM, explicó que la prueba médica se realizará por medio del Examen Médico Automatizado (EMA). Por medio de dicha plataforma y con Inteligencia Artificial (IA); los alumnos podrán hacer la prueba, facilitando el trámite.
EXAMEN MÉDICO DE LA UNAM POR MEDIO DE UNA APP
El examen médico de la UNAM es parte del proceso de ingreso a la máxima casa de estudios y sus bachilleres, por ello, la dependencia ha explicado que los interesados podrán acceder al EMA. Plataforma en dónde los estudiantes llenarán cuatro cédulas informativas; mismas que ayudarán a conocer el estado de salud física, mental, bucal, familia y entorno.
Este examen se contesta al ingresar al bachillerato, licenciatura y al terminar los estudios; esto ayudará a tener una base de datos accesibles para que las autoridades puedan acceder. Es importante señalar que la UNAM ha señalado que al momento en que los alumnos concluyan sus estudios podrán llevarse su historial clínico.
¿DÓNDE SE DESCARGA LA APP DE LA UNAM PARA EL EXAMEN MÉDICO?
El nuevo EMA se encontrará disponible para móviles iOS y Android, esto permitirá que cualquier estudiante pueda contestar el examen médico desde su celular. Además de facilitar que los interesados puedan descargar la prueba, permitiendo una base de datos más accesible.
La UNAM planea tiene como objetivo incorporar servicios de telemedicina, lo que permitirá que los estudiantes o trabajadores reciban atención médica de los especialistas en Ciudad Universitaria. También se planea vincular los expedientes con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).