Por: Eduardo Sánchez
Hace poco más de 2 mil años, 10 mil cavidades fueron trabajadas en las laderas de las montañas; algunas contenían osamentas
En la década de los 90, una expedición de arqueólogos de Nepal y de la Universidad de Colonia, Alemania, hicieron un descubrimiento que hasta hoy tiene maravillados a los investigadores.
Se trata de 10 mil cuevas enclavadas en un acantilado en la cordillera del Himalaya, y en su interior encontraron osamentas.
Los investigadores están maravillados por el descubrimiento, pues se preguntan quién lo hizo y de qué manera.
La cavidades están labradas a 47.24 metros de altura y hay indicios de que pudieron ser habitadas hace má de 2 mil años o más.
No obstante, debido a sus dimensiones, su inestabilidad y difícil acceso, algunos arqueólogos las han catalogado como castillo de arena gigante.
Quien inicialmente descubrió las cuevas fue el fotógrafo Cory Richards, quien dijo que cuando las pisó por vez primera supo que había encontrado algo grande.
Para llegar a las cuevas se debe recorrer un peligroso camino, donde muchos han sufrido percances graves, pues se han registrado caídas y desprendimiento de rocas.
También trayectos empinados y muy puntiagudos, por lo que quien se atreva a incursionar se topará con un trayecto sumamente complicado, ya que todo el camino es hacia arriba.
Sin embargo, lo que tiene intrigados a los investigadores es cómo es que los antiguos moradores accedían al sitio, pues de acuerdo con su descubridor cada paso es un peligro constante.
Y aunque muchas de las cuevas están vacías, algunas contenían huesos humano, así como utensilios domésticos, habitaciones, chimeneas y hasta depósito para granos.
En algunas hay hasta murales con budistas y en otras había manuscritos perfectamente bien conservados, pues se apreciaba nítidamente su escritura.
Una de las teorías que indican su posible uso es como cámaras mortuorias y en otras como habitaciones para la meditación o resguardos militares.
Ahora, a 2 décadas de su descubrimiento, los arqueólogos siguen investigando la manera en cómo trabajaron las cuevas, e incluso qué instrumentos o tecnologías utilizaron, ya que su construcción sigue siendo un misterio.