Profeco y el SAT se encargan de monitorear semanalmente los precios para garantizar el cumplimiento del pacto y sancionar irregularidades
Por: César Leyva
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este martes la renovación del acuerdo con empresarios del sector gasolinero para mantener el precio de la gasolina magna en un máximo de 24 pesos por litro en todo el país.
Durante la reunión celebrada en Palacio Nacional, Sheinbaum agradeció a “las y los empresarios gasolineros del país” por respaldar esta estrategia, cuyo objetivo es proteger la economía de las familias mexicanas frente a posibles aumentos en los precios del combustible.
El acuerdo original, firmado el 27 de febrero de 2025, tenía una vigencia de seis meses. Con esta renovación, el Gobierno federal y los principales actores del sector energético reiteran su compromiso para continuar con la Estrategia Nacional para la Estabilización del Precio de la Gasolina.
¿CÓMO FUNCIONA EL ACUERDO?
Pemex hace su parte reduciendo su margen de ganancia en las terminales, mientras que la Secretaría de Hacienda absorberá una parte del costo a través de apoyos fiscales.
Profeco y el SAT se encargan de monitorear semanalmente los precios para garantizar el cumplimiento del pacto y sancionar irregularidades. Por su parte el gobierno realizará una evaluación periódica del mecanismo para determinar ajustes si son necesario.
Entre las compañías que forman parte del acuerdo se encuentran: Grupo Hidrosina Plus, Combustibles y Refinados Burgos, Grupo Gazpro, Petromax, Syner Go, Grupo Energiamas, entre otras.
SE MANTIENEN PRECIOS A LA BAJA
Desde mayo de 2025, el precio de la gasolina regular bajó en varias regiones del país. Según datos de la Profeco, en el norte del país se vendía en promedio a $22.70 por litro, y en el sureste a $23.95, gracias al impacto positivo de esta política.
El procurador federal del consumidor, Iván Escalante Ruiz, destacó que esta estrategia ha sido clave para evitar aumentos generalizados e inestabilidad en los precios.