La mandataria destacó que este proceso fue muy irregular desde la detención junto a Florence Cassez, generando un conflicto diplomático con Francia
Por: Marcela Islas
Israel Vallarta Cisneros, quien permaneció casi 20 años en prisión sin recibir sentencia, fue absuelto y está a punto de recuperar su libertad este viernes 1 de agosto de 2025.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que su liberación fue posible gracias a los esfuerzos del Gobierno federal, enfocados en la evidencia de tortura que sufrió durante su detención en 2005.
“Fue decisión de una jueza. Desde que Rosa Icela era secretaria de Seguridad se estuvo trabajando para su liberación, sobre todo por la tortura que recibió durante su detención”, explicó Sheinbaum en conferencia.
La mandataria subrayó que el caso tuvo un origen “muy irregular” desde el momento de su aprehensión, lo que trascendió más allá de las investigaciones judiciales.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Gobernación, confirmó que el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, Estado de México, dictó la sentencia absolutoria, al considerar que no se acreditó la responsabilidad penal de Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.
CASO DE ISRAEL VALLARTA CISNEROS
Desde su detención el 8 de diciembre de 2005, Vallarta fue vinculado con una presunta banda de secuestradores, siendo arrestado junto a la ciudadana francesa Florence Cassez. El caso tuvo repercusiones internacionales, generando un conflicto diplomático entre México y Francia.
Cassez fue liberada en 2013 tras un fallo de la Suprema Corte por violaciones a sus derechos humanos, pero Vallarta permaneció en prisión sin juicio firme hasta ahora.
El proceso estuvo plagado de irregularidades: “hubo 10 apelaciones, seis juicios de amparo, siete recursos de revisión y tres quejas”, detalló Rodríguez.
Además, en 2021 se detuvo por presunta tortura a Luis Cárdenas Palomino, exmando policiaco vinculado a Genaro García Luna, quien hoy cumple condena en EE.UU. por nexos con el narcotráfico.
El Gobierno federal, según Segob, brindó atención constante a la familia de Vallarta, especialmente a su esposa, a quien se apoyó con gestiones médicas, llamadas y visitas. Ahora, tras una larga espera, se cierra uno de los procesos penales más controversiales en la historia reciente del país.