Retiran cargos en Estados Unidos contra el general Cienfuegos

Por: Eduardo Sánchez

El exsecretario de la Defensa Nacional será juzgado en México, bajo las leyes del país por "lavado" de dinero y narcotráfico

Estados Unidos retiró los cargos en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y será juzgado en México, con la investigación que haga la Fiscalía General de la Repóblica (FGR).

Los delitos que se le atribuyen al general en retiro, Salvador Cienfuegos Zepeda, son "lavado" de dinero y narcotráfico, por lo que fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Los +üngeles, el 15 de octubre.

El anuncio del retiro de cargos lo realizó, a través de un comunicado, el procurador general de Justicia de la Unión Americana, William Barr, a fin de que pueda ser investigado en México.

"£En reconocimiento de la fuerte alianza sobre la aplicación de la ley entre Estados Unidos y México, y con el interés de demostrar nuestro frente de unidad en contra de todas las formas de criminalidad, el Departamento de Justicia de Estados Unidos tomó la decisión de desechar los cargos criminales en Estados Unidos al secretario Cienfuegos, con el fin de que pueda ser investigado y de manera apropiada acusado bajo las leyes mexicanas".

De acuerdo con el mismo comunicado, en cuanto al FGR tuvo conocimiento de la captura del general, inmediatamente inició su investigación.

El retiro de cargos ocurre a unas horas de que se celebrara la audiencia de preparación de juicio en contra del general, a quien el Departamento de Justicia ligara con el Cártel de los Beltrán Leyva.

Este se desarrollaría en la Corte Federal del Distrito Este, ubicado en Brooklyn, Nueva York.

"£A pedido de la FGR, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, bajo el Tratado de intercambio -de información- de inteligencia que impera entre las dos naciones, ha entregado evidencias en este caso y se compromete a continuar cooperando en el marco que respalde la investigación por parte de las autoridades mexicanas", refiere el fiscal estadounidense.

Asimismo, dijo Estados Unidos y México siguen comprometidos en materia de cooperación bilateral para la aplicación de la ley.

Y concluye el comunicado con: "La decisión de hoy refleja que somos fuertes cuando trabajamos juntos y respetamos la soberanía e instituciones de nuestras naciones. Esta cerrada alianza aumenta la seguridad de los ciudadanos en nuestras dos naciones".

Si el juicio hubiese sido conducido en el vecino país del norte, Cienfuegos se enfrentaba a una sentencia máxima de prisión perpetua o 10 aóos mínimo.

Se espera que el militar mexicano sea entregado a la FGR para que lleve a cabo los procedimientos del caso.

Salvador Cienfuegos fue titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante la administración de Enrique Peóa Nieto de 2012 a 2018.

[bsa_pro_ad_space id=5]