Por: Eduardo Sánchez
No se impondrán mecanismos de restricción ante los "fake news", dice el presidente de México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó la idea de regular los medios informativos en cuanto a las noticias falsas, pues ni la prensa ni las redes sociales deben ser reguladas.
Explicó que imponer restricciones a los medios es autoritarismo y eso no va con su gobierno; además, de que la libertad a la prensa le ha permitido ejercer su derecho de réplica.
“No debe haber nada que regule el ejercicio del periodismo y la comunicación. La prensa se regula con la prensa, y ahora tenemos la ventaja de contar con las redes sociales. Antes sí era muy prepotente el actuar de los medios; se llegó a hablar del cuarto poder, (pero) las redes sociales permitieron equilibrar”.
SI DESEAS RECIBIR NUESTRAS NOTICIAS AL INSTANTE POR WHATSAPP, SOLAMENTE ÚNETE A ESTE LINK
https://chat.whatsapp.com/GvVoj0On7mQJuuRExfDcpP
Expuso que ahora cualquier ciudadano puede emitir sus opinión y antes para hacerlo se tenía que recurrir a un periódico, y no le publicaban nada.
“Noo había espació para ejercer el derecho de réplica”, subrayó el jefe del Estado mexicano.
Por otra parte, dijo que es importante que el ciudadano tome su propia postura, pues los mexicanos son conscientes de lo que se vive en el país.
“Si tu propuesta es que no haya noticias falsas, que se controle para que no haya bots, que en los periódicos no se calumnie, qué no se aplique la máxima del hampa del periodismo, ¡no! eso huele a autoritarismo, no hace falta, no sirve, incluso cualquier reglamentación les serviría a los conservadores que están de mal humor”, insistió.