¿Quién es Carlos Treviño, el exdirector de Pemex que fue detenido en EU y será deportado a México?

Algunos de los cargos que enfrenta son asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionados con el caso Odebrecht

Por: Marcela Islas

Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México en los próximos días para enfrentar un proceso judicial por presuntos actos de corrupción vinculados al caso Odebrecht, uno de los escándalos más grandes en la historia reciente del país.

¿QUIÉN ES CARLOS TREVIÑO MEDINA?

Treviño Medina, ingeniero y exfuncionario público, asumió la dirección general de Pemex en noviembre de 2017, en sustitución de José Antonio González Anaya, durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.

Sin embargo, su nombre quedó ligado a las investigaciones sobre sobornos relacionados con la reforma energética aprobada en ese sexenio.

Las acusaciones en su contra derivan principalmente de los señalamientos realizados por Emilio Lozoya Austin, otro exdirector de Pemex que se convirtió en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR).

SEÑALAMIENTOS SOBRE MILLONARIOS SOBORNOS DE ODEBRECHT

Lozoya declaró que Treviño habría recibido sobornos por más de 4 millones de pesos (alrededor de 200 mil dólares) provenientes de la constructora brasileña Odebrecht. Según la versión, los pagos se hicieron para favorecer a la compañía en contratos gubernamentales y obtener beneficios en la operación de la planta Etileno XXI, ubicada en Veracruz.

Este contrato permitió a Braskem, filial de Odebrecht, acceder a precios 25 % más bajos que los del mercado internacional para la adquisición del insumo principal, lo que representó ventajas significativas para la empresa.

Lozoya también mencionó que estas operaciones se realizaron bajo instrucciones de altos funcionarios del gabinete, como el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray.

ORDEN DE APREHENSIÓN, DETENCIÓN Y PRÓXIMA DEPORTACIÓN DE TREVIÑO

La FGR solicitó una orden de aprehensión contra Treviño en 2021, luego de que no se presentara a una audiencia programada para el 7 de septiembre de ese año. El juez Rogelio León Díaz Villarreal consideró que existían pruebas suficientes para proceder.

Este jueves 14 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención en Estados Unidos. “Lo van a deportar y será juzgado aquí en México”, afirmó durante su conferencia matutina.

Carlos Treviño enfrentará cargos por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en un caso que sigue revelando los alcances de la corrupción en Pemex durante la pasada administración.