Quién es Ana Karen Sotero, joven que regañó a diputados en el Congreso de la CDMX

Durante el evento, la joven no dudó en alzar la voz para exigir justicia y atención a las comunidades afectadas por el crimen organizado

Por: Brayam Chávez

El nombre de Ana Karen Sotero Salazar se ha vuelto tendencia en redes sociales tras un discurso contundente dirigido a legisladores durante la ceremonia de entrega del Premio de la Juventud 2025 en la Ciudad de México.

Durante el evento, la joven no dudó en alzar la voz para exigir justicia y atención a las comunidades afectadas por el crimen organizado. Con un tono firme, recordó su origen en el barrio del Cobradero, un lugar marcado por la violencia y el abandono gubernamental.

Soy parte de una comunidad que el crimen organizado desapareció y donde nunca se nos puso atención. Es injusto que incluso en este momento, mientras recibimos un premio, los diputados estén en sus propias conversaciones. Eso es una burla”, expresó frente a los presentes.

ORÍGENES Y TRAYECTORIA DE ANA KAREN SOTERO

Ana Karen Sotero Salazar tiene 23 años y es originaria de San Isidro del Cobradero Labrador, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Fue reconocida con el Premio de la Juventud CDMX por su trabajo comunitario, su defensa de los derechos juveniles y su lucha contra la violencia estructural.

Su nominación se basó en años de trabajo territorial, acompañamiento a víctimas, organización de redes de apoyo y la creación de espacios seguros para jóvenes en zonas de alto riesgo.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

De acuerdo con su perfil profesional, Ana Karen cuenta con dos licenciaturas: Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Gestión Territorial en la Universidad Abierta y a Distancia de México.

En el ámbito laboral, ha desempeñado distintos roles:

  • Analista Junior en ENEGENCE desde febrero de 2025, donde previamente fue practicante universitaria.
  • Representante estudiantil en la Liga Mexicana de Debate desde enero de 2023.
  • Asistente de investigación en la UNAM en proyectos académicos de economía.
  • Practicante en el Fideicomiso de Fomento Minero, en el área de Operación y Apoyo Técnico.

UN MENSAJE QUE RESONÓ MÁS ALLÁ DEL CONGRESO

Las palabras de Ana Karen no solo generaron incomodidad en el recinto legislativo, sino que también encendieron un debate en redes sociales sobre el papel de los jóvenes en la denuncia de la violencia y el desinterés político.

Con su intervención, dejó claro que para ella, el reconocimiento no significa callar, sino aprovechar cada espacio para exigir cambios reales.