¿Qué modelo era el dron de EU que sobrevoló el Edomex?

Un dron estadounidense sobrevuela el Estado de Méxicp y las autoridades aclararon que opera bajo colaboración internacional

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

La presencia de una aeronave no tripulada de Estados Unidos sobre el territorio mexicano generó sorpresa y cierta preocupación entre la población, ante la incertidumbre sobre la naturaleza de la operación y los objetivos de la misión.

Sin embargo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que la aeronave no es militar y opera únicamente a petición del Gobierno mexicano.

AUTORIDADES ACLARAN QUE DRON OPERA BAJO COLABORACIÓN INTERNACIONAL

Durante una conferencia de prensa, Harfuch detalló que el sobrevuelo se realizó principalmente en la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México como parte de investigaciones conjuntas entre autoridades mexicanas y estadounidenses.

“No es un avión militar, no es un dron militar, son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país”, enfatizó el funcionario.

El titular de la SSPC subrayó que no existen aeronaves militares extranjeras operando libremente en México y que todas estas operaciones se realizan bajo protocolos de cooperación internacional y con autorización de las autoridades nacionales.

¿QUÉ MODELO ERA EL DRON DE EU QUE SOBREVOLÓ EL EDOMEX?

Según la plataforma Flightradar24, la aeronave detectada el miércoles 13 de agosto en la zona de Valle de Bravo es un dron tipo MQ-9B SkyGuardian, que partió desde Texas, Estados Unidos, y llegó al municipio mexiquense alrededor de las 12:40 horas. La matrícula de la aeronave es CBP-113 y está operada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El MQ-9B SkyGuardian es un dron de vigilancia y reconocimiento capaz de volar vía satélite durante hasta 40 horas, bajo cualquier condición climática. Además, cuenta con un radar avanzado y un sensor electroóptico/infrarrojo, herramientas que permiten a las autoridades realizar labores de monitoreo e investigación de manera más efectiva.