¿Podría presentarse una "tormenta negra" en CDMX o Edomex? Esto dice Protección Civil

Conoce qué es este fenómeno y las consecuencias que podría traer a una zona urbana en caso de presentarse

Por: César Leyva

Recientes lluvias intensas en la Ciudad de México y el Estado de México han llevado a muchos a preguntarse si es posible una “tormenta negra” como las que se reportan en países asiáticos.

El término "tormenta negra" proviene del sistema de alertas por lluvias del Observatorio Meteorológico de Hong Kong, que clasifica la intensidad de precipitaciones en tres niveles: Ámbar, Roja y Negra.

La Señal de Tormenta Negra se activa cuando se pronostican más de 70 mm de lluvia en una sola hora, lo que representa un riesgo extremo de inundaciones, deslaves y daños estructurales.

Este sistema ha sido utilizado recientemente debido a récords de lluvia en la región, superando registros desde 1884.

¿PUEDE HABER UNA TORMENTA NEGRA EN CDMX O EDOMEX?

En México, específicamente en la Ciudad de México y el Estado de México, no existe oficialmente la categoría de “tormenta negra” dentro de los sistemas de Protección Civil.

Sin embargo, la Alerta Púrpura de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) es el equivalente más cercano. Esta alerta se activa cuando las lluvias superan los 70 mm y representan riesgos similares como:

  • Inundaciones severas
  • Deslaves
  • Corrientes peligrosas de agua
  • Posibles desbordamientos de ríos y arroyos

La última vez que se activó la Alerta Púrpura en CDMX fue el domingo 10 de agosto de 2025 en la alcaldía Cuauhtémoc, ocasionando incluso la suspensión temporal del AICM.

¿QUÉ ALERTAS DE LLUVIA HAY PARA ESTE JUEVES 14 DE AGOSTO?

Para este jueves 14 de agosto de 2025, Protección Civil activó las siguientes alertas por fuertes lluvias:

Alerta Naranja (30 a 49 mm de lluvia + granizo)
  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Gustavo A. Madero
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
Alerta Amarilla (15 a 29 mm de lluvia)
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Cuajimalpa
  • Iztacalco
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Las lluvias se esperan entre 14:30 h del jueves 14 y las 00:00 h del viernes 15 de agosto.