Operan en México 64 parques solares

Por: Eduardo Sánchez

México arrancó el año con 64 centrales solares operando comercialmente, las cuales suman una capacidad instalada de 5 mil 151 megawatts.


Los datos de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), reportaron que esa capacidad corresponde a centrales de gran escala con 4 mil 333 megawatts y pequeñas instalaciones de generación distribuida (los paneles solares que se instalan en los techos), con una capacidad de 818 megawatts.

En total, la inversión directa que se ha ejercido por estos proyectos supera los  8 mil 550 millones de dólares.


El desarrollo de las centrales se concentra en 16 estados de la República, siendo los de mayor participación Chihuahua con 11 plantas, seguido por Sonora con 10, y Durango con 8.

Del total de los proyectos solares en operación, 19 son derivados de las tres subastas eléctricas de largo plazo desarrolladas por el Centro Nacional para el Control de Energía (Cenace).

El presidente de la Asolmex, Héctor Olea, ha comentado que el territorio mexicano cuenta con un potencial solar que permite que los proyectos sea óptimos para instalarlos en el 85 por ciento del territorio.

La central que inició operaciones más recientemente fue la denominada Tuli Energía, ubicada en la comunidad de Mazapil, Zacatecas, y con una capacidad instala de 150 megawatts.

En tanto, las centrales con mayor capacidad en el País son Villanueva Solar y Villanueva Tres, ambos propiedad de Enel Green Power, con un total de 828 megawatts y se localizan en el municipio de Viesca, Coahuila.