La Semar confirma el trascendido; en el accidente perdieron la vida dos tripulantes. Partiría a Islandia como parte de su misión de diplomacia
Por: Edel Osuna
La noche del sábado 17 de mayo, el buque escuela “Cuautémoc”, (ARM BE-01) de la Marina Armada de México, que realizaba un ejercicio en Nueva York sufrió un accidente con saldo de dos cadetes sin vida.
En la nave iban a bordo 180 persona y estaba preparándose para partir a Islandia, en una misión de diplomacia pública y formación naval.
De acuerdo con la información, el barco realizaba maniobras de zarpe desde el muelle Pier 17, en Manhattan, asistido por un remolcador de la empresa McAllister Towing, cuando de pronto el mástil golpeó contra el puente de Brooklyn y como los cadetes iban encima de los palos de las velas, estos se precipitaron a las aguas, falleciendo en el lugar.
Los cadetes que perdieron la vida en el accidente son América Yamilet Sánchez y Adal Jair Maldonado Marcos, cuyos cuerpos fueron repatriados y entregados a sus familiares; en tanto, las investigaciones continúan.
“Los dos que fallecieron, desafortunadamente, los trasladamos ayer mismo a México. Fueron recibidos en Veracruz, se les hizo un homenaje en el que es la Escuela Naval Militar para un homenaje póstumo con sus familias y les fueron entregados los cuerpos. Ya están con sus familiares”, dijo el almirante.
REVELAN QUE QUIEN MANIOBRABA EL BUQUE NO ES MEXICANO
Durante la conferencia mañanera de este martes, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Marina), confirmó que cuando al momento del accidente, el buque era maniobrado por un piloto portuario de Nueva York.
“El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Entonces, todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. Y, en particular, el mayor, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”.
Explicó que aún no se puede especular si el piloto empleó de manera adecuada los recursos de la nave para evitar el impacto; sin embargo, reconoció que se tuvo poco tiempo para reaccionar, ya que solo se tenía un margen de entre 80 y 90 segundos.
“Entonces no podemos decir y hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias”, comentó.
Dijo que quien decidió cómo se hace la maniobra “y con qué medio se va a ayudar es el piloto de puerto, por eso no podemos especular si usó adecuadamente los medios, lo que podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo porque la distancia de donde estaba atracado el buque Cuauhtémoc al puente era muy corta”.
Expuso que la investigación del percance estaba en manos de Estados Unidos, por lo que deberán esperar 30 días para contar con información preliminar.
Por otra parte, dos de los heridos siguen en Nueva York, pero están fuera de peligro y sean dados de alta este miércoles.
Respecto a lo ocurrido, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se colabora con las autoridades norteamericanas, pero habrá que esperar al término de la averiguación.