Poseer animales salvajes sin la documentación solicitada te puede hacer acreedor de sanciones económicas que pueden superar los 4 millones de pesos
Por: Jesús Álvarez
Las aves silvestres son ejemplares que muchas personas desean tener en casa, esto debido a que sus cuidados no son tan diferentes a los de aves domésticas. Sin embargo, las autoridades han señalado que se necesita una documentación específica para tenerlas en el hogar, y en caso de la falta de los permisos solicitados, las personas obtendrán una multa económica.
Recientemente, se realizó un operativo en la colonia Condesa de la Ciudad de México, en el mismo se aseguraron 43 aves silvestres que estaban en manos de ciudadanos sin contar con la documentación adecuada. Dentro de las especies rescatadas se encontraban cardenales rojos, charas verdes, aves primavera y cuitlacoches; estos ejemplares se encuentran protegidas por la norma NOM-059-SEMARNAT-2010.
¿DE CUÁNTO ES LA MULTA POR TENER AVES SILVESTRES EN MÉXICO?
A pesar de que existen ciertos permisos para tener animales exóticos, tener animales de este tipo sin la documentación necesaria conlleva una multa que puede superar los 4 millones de pesos, además de años de prisión. Esto según el artículo 420 del Código Penal Federal; en dónde se señala las sanciones a las que se puede enfrentar las personas que tengan a estos animales.
En el caso de aves silvestres, las personas que tengan animales de este tipo sin tener los permisos solicitados por las autoridades, tendrán que pagar una multa de hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), este monto en pleno 2025 equivale a más de 5.4 millones de pesos. Sin embargo, otras sanciones a las que se pueden enfrentar son:
- Aseguramiento temporal o definitivo de los ejemplares.
- Reubicación forzosa de las aves a instalaciones registradas ante Semarnat como UMA o PIMVS.
- Proceso penal, especialmente si se trata de especies en peligro de extinción o involucradas en comercio ilegal.
¿CÓMO PUEDO TENER AVES SILVESTRES DE MANERA LEGAL EN MÉXICO?
Dentro de México es posible tener aves silvestres de manera totalmente legal; sin embargo, se requiere una documentación específica y solicitada por las autoridades para evitar sanciones o multas. Los interesados deberán cumplir con requisitos estrictos para poder tener algún espécimen en el hogar y estos son:
- Documento de legal procedencia, expedido por criaderos certificados o
Unidad de Manejo para la Conversación de la Vida Silvestre (UMA) autorizada.
- Marcaje oficial, como anillo cerrado, microchip o tatuaje.
- Registro ante Semarnat, obligatorio para quienes poseen varias especies o se dedican a su manejo.
- Plan de manejo, en caso de colecciones particulares o actividades comerciales.
- Tener al ave en buenas condiciones físicas no sustituye ninguno de estos requisitos. La ley se enfoca en el origen legal del ejemplar y su trazabilidad.