Mujeres con Bienestar: motivos más comunes por las que es rechazada la solicitud

El programa impulsado por el gobierno del Estado de México tiene como fin apoyar a las mujeres de la Entidad en situación de vulnerabilidad

Por: Jesús Álvarez

El programa Mujeres con Bienestar impulsado por el gobierno del Estado de México (Edomex), tiene como objetivo apoyar a mujeres que viven en situación de vulnerabilidad. Esto se hace entregando un pago bimestral de 2 mil 500 pesos y una serie de beneficios en otras áreas que ayudan a mejorar la calidad de vida de todas las mujeres beneficiarias.

Debido a que entrega un apoyo a todas las mujeres dentro del Edomex, muchas interesadas realizan su proceso de registro; sin embargo, en algunos casos las solicitudes suelen ser rechazadas. Es por ello que se han compartido los motivos más comunes por los que una solicitud para unirse a este programa puede ser rechazada.

RAZONES MÁS COMUNES PARA RECHAZAR LA SOLICITUD A MUJERES CON BIENESTAR

Mujeres con Bienestar, es un programa que solicita una serie de requisitos importantes por parte de las autoridades del Edomex, estos requerimientos son esenciales para todas aquellas que deseen acceder al apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales y el resto de los beneficios que ofrecen las autoridades. Las razones más comunes para que la solicitud sea rechazada son:

  • Mujeres que no residan en el Estado de México o que no acrediten su domicilio dentro de uno de los 125 municipios de la Entidad
  • Solicitantes que no tengan entre 18 y 64 años cumplidos al momento de realizar el trámite
  • Personas que ya reciben apoyos económicos provenientes de programas sociales de cualquier nivel de Gobierno
  • Casos en los que se detecte información falsa o incompleta en los documentos o declaraciones durante el registro
  • Solicitudes duplicadas o enviadas fuera de los periodos establecidos oficialmente por el programa

BENEFICIOS DE MUJERES CON BIENESTAR

Mujeres con Bienestar es un programa del Edomex, este ofrece apoyo a mujeres de entre 18 y 64 años de edad que se encuentren en una situación de vulnerabilidad. Este programa entrega 2 mil 500 pesos bimestrales que se depositan directamente a las tarjetas de las beneficiarias dentro de toda la Entidad.

Además del monto económico, este apoyo incorpora servicios complementarios como asesoría legal, psicológica y orientación para el empleo; estos tienen como fin mejorar la calidad de vida de todas las mujeres inscritas dentro de este apoyo social.