Por: Eduardo Sánchez
Después de más de un centenar de años, el gobierno boliviano exhibirá al público la momia de una niña que murió a los ocho años perteneciente al período inca. La exposición se realizará todo el mes de noviembre en el Museo de Arqueología de Bolivia.
En entrevista, David Trigo, el responsable del Museo Nacional de Arqueología de Bolivia en el Ministerio de Culturas y Turismo, señaló que la reliquia se "encuentra en una cámara de refrigeración en condiciones óptimas para su investigación con la intención de poder determinar las causas de muerte de la menor, la dieta que tenía y las técnicas textiles que se usaban en ese periodo".
Se espera que para el 2020 ya se puedan obtener resultados de dichas investigaciones y se estima para esta fecha debido a que puede llegar a tardar hasta tres meses en obtener frutos de los exámenes que le harán, aunado al tiempo que estará exhibida al público.
Uno de los estudios que se le hará es un tomografía axial computarizada, "es una prueba que se realiza con rayos X y que nos permite obtener imágenes del interior del organismo de la momia y que con ella podríamos determinar su alimentación sin necesidad de tocar la pieza", declaró Trigo.
Los restos de la niña están casi intactos, tal pareciera que los más de cinco siglos de antigüedad que tiene no han pasado por ella, pues aún conserva rastros de piel, uñas y un perfecto peinado de dos trenzas negras que dan una impresión como si acabara de ser recién peinada.