Por: Eduardo Sánchez
Esta cifra forma parte de un total de 177 mil 844 personas reportadas como desaparecidas en el periodo del 15 de marzo de 1964 al 13 de julio de 2020.
En el periodo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han reportado 27 mil 871 personas desparecidas.
Las entidades con el mayor número de fosas clandestinas son Veracruz con 173 fosas, Sinaloa 151, Colima 130, Guerrero 109 y Sonora 90.
Informó que la Comisión Nacional de Búsqueda ha participado en 50 acciones en 21 estados de la república, a pesar de la existencia del coronavirus, donde se han localizado 31 cuerpos y cientos de restos de personas desaparecidas.
En el caso de los estados con el mayor número de cuerpos exhumados de fosas clandestinas son Jalisco con 487 cuerpos, Sinaloa 253, Colima 179, Sonora 143 y Michoacán 104.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas será actualizado cada seis meses para tener clara la situación que ocurre en el país con este fenómeno; se nutrió con la información que ofrecieron la Fiscalía General de la República, las fiscalías estatales y los reportes que en estos seis meses iniciaron familiares de víctimas.