El objetivo es agilizar y simplificar el proceso para quienes regresan a territorio nacional con sus pertenencias personales
Por: Ofelia Fierros
Durante la conferencia matutina de este miércoles, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, anunció que el trámite de Menaje de Casa estará disponible a partir de ahora de manera digital, con el objetivo de agilizar y simplificar el proceso para quienes regresan a México con sus pertenencias personales desde el extranjero.
¿QUÉ ES EL MENAJE DE CASA?
El menaje de casa es un beneficio que permite a los mexicanos que han residido en el extranjero y deciden regresar al país, ingresar sus bienes personales sin tener que pagar los impuestos correspondientes al comercio exterior.
Este trámite, que anteriormente era presencial, ahora se podrá hacer de manera más rápida y accesible, reduciendo la carga económica del traslado de pertenencias.
De acuerdo con Peña Merino, este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para modernizar los trámites aduanales y ofrecer a los ciudadanos una experiencia más sencilla al realizar gestiones con el gobierno.
¿QUÉ BIENES SE PUEDEN INGRESAR?
El trámite de menaje de casa permite la importación de bienes personales que son considerados necesarios para la vida diaria y el confort del hogar, tales como:
- Ropa y calzado
- Muebles y colchones
- Utensilios de cocina y comedor
- Electrodomésticos pequeños y grandes
- Libros, decoraciones y objetos personales
- Además, se contempla la importación de bienestar profesional y artístico, incluyendo:
- Instrumentos musicales
- Herramientas de trabajo o maquinaria pequeña
- Obras de arte y materiales para la creación artística
- Equipos especializados para profesiones técnicas
DIGITALIZACIÓN DEL PROCESO
El trámite, que anteriormente requería nueve documentos y solicitudes, ahora solo necesita dos:
Documento probatorio de nacionalidad mexicana (pasaporte, cédula de identidad, matrícula consular, carta de naturalización o acta de nacimiento).
Lista de menaje de casa, es decir, los bienes que el solicitante desea ingresar.
Además, el costo del trámite, que anteriormente rondaba los $2,000 pesos, se ha eliminado por completo. El tiempo de espera, que antes podía durar hasta 15 días, se ha reducido a casi instantáneo.
¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE EN LÍNEA?
El proceso para realizar el trámite de menaje de casa se ha simplificado considerablemente gracias a la digitalización. Para realizarlo, los interesados deben seguir estos pasos:
- Ingresa a www.miconsulado.sre.gob.mx.
- Selecciona Menaje doméstico y elige Trámite en línea.
- Accede con tu cuenta Llave MX o con tu correo electrónico.
- Elige tu Oficina Consular o ingresa tu código postal.
- Llena tus datos personales (incluyendo CURP) y haz clic en "Agregar y continuar".
- Digitaliza tus documentos (en formato PDF) y súbelos al sistema.
- Completa la lista de tus pertenencias.
- Elige la fecha y aduana de ingreso.
- Ingresa los datos de tu domicilio y contacto de emergencia.
- Revisa y acepta el resumen de tu solicitud.
- Finaliza el proceso.
Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu trámite y un número de folio para el seguimiento.
BENEFICIOS DE LA MEDIDA
La digitalización de este trámite tiene como objetivo principal facilitar el regreso y la reintegración de los mexicanos que residen en el extranjero, al ofrecerles una opción más accesible y rápida para el ingreso de sus bienes personales. Este cambio también forma parte de la modernización de los procesos aduanales y busca crear una experiencia más amigable para los usuarios.