Mes del Testamento: ¿La Pensión Bienestar se hereda? Esto es lo que debes saber

Con la llegada del mes de testamento, han surgido dudas sobre si ciertos apoyos sociales, pueden incluirse dentro de este documento

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Durante septiembre, mes en el que se promueve a cultura del testamento en México, un ejercicio legal que permite garantizar la seguridad patrimonial y evitar conflictos familiares en torno a los bienes materiales, propiedades y objetos de valor.

Sin embargo, con la llegada de este periodo también han surgido dudas sobre si ciertos apoyos sociales, como la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, pueden incluirse dentro de este documento para ser heredados.

¿LA PENSIÓN BIENESTAR SE HEREDA?

La pensión, impulsada por el Gobierno de México como un derecho social, está destinada únicamente a la persona beneficiaria y no puede ser incluida en un testamento ni transferida a familiares.

Sin embargo, existe una alternativa que garantiza un respaldo económico a los seres queridos tras el fallecimiento del adulto mayor: el llamado Pago de Marcha.

¿QUÉ ES EL PAGO DE MARCHA?

De acuerdo con las Reglas de Operación de la Pensión Bienestar Adultos Mayores, cuando una persona beneficiaria fallece, los familiares pueden acceder a un apoyo económico por única ocasión. Este recurso se entrega únicamente si el adulto mayor designó previamente a un representante o adulto auxiliar.

En los casos donde no se haya registrado a un representante, el Comité Técnico del Programa podrá determinar, bajo ciertas circunstancias, quién será la persona autorizada para recibirlo.

¿CÓMO SOLICITARLO?

Para acceder al Pago de Marcha, los familiares deben notificar el fallecimiento de inmediato a la Línea del Bienestar 800 639 42 64.

Una vez informado el deceso, la Secretaría del Bienestar realiza la baja del padrón, ya que cobrar en nombre del beneficiario sin autorización constituye un delito federal.

Aunque la pensión no puede heredarse como sucede con un Afore o con bienes materiales, el Pago de Marcha se convierte en una alternativa para brindar un alivio económico a los familiares en un momento difícil.

En este Mes del Testamento, la Secretaría del Bienestar recuerda que la pensión es un derecho personal e intransferible, pero que cuenta con este mecanismo de apoyo que puede ser solicitado en caso de fallecimiento del adulto mayor.