Por: Eduardo Sánchez
A las 21:00 horas, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó Emergencia Atmosférica en el poniente y sur-centro del área metropolitana de Guadalajara debido a la contaminación provocada por el incendio forestal.
Anoche se sumó el Ejército al combate del fuego, mediante la aplicación del Plan DN III.
Los fraccionamientos que están cerca a la zona del siniestro son El Cielo, El Origen, El Palomar, Bosques de Santa Anita y Bugambilias.
Protección Civil invitó a evacuar de manera preventiva a vecinos de 100 casas de Bugambilias y El Cielo.
Mientras que las colonias más afectadas por el humo son: El Tizate, Los Robles, Puerta del Bosque, Foret, El Fortín, Luna Bosque, Villas Primavera, Arenales Tapatíos, Ciudad Bugambilias, Santa Ana Tepetitlán, Mariano Otero, Miramar, Paraisos del Colli, Jardines del Ixtepete, El Briseño, Colli Urbano, Fraccionamiento Arboledas, Las Fuentes, Pinar de la Calma, Las Águilas, La Calma, Loma Bonita, Loma Bonita Ejidal, Guadalupe Inn, Arcos de Guadalupe, Plaza Guadalupe, Ciudad, del Sol, Chapalita Sur, Santa Eduwiges, Residencial Victoria, Jardines de los Arcos, Verde Valle, Bosques de la Victoria, Las Torres, Del Sur, López de Legaspi, Colón Industrial, Del Fresno, Jardines de Los Arcos, Arcos, Moderna, 8 de Julio, y Ferrocarril.
La Semadet recomendó evitar realizar actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas, usar cubre bocas, y moderar el uso del automóvil.
Además, suspender clases en los planteles universitarios cercanos al incendio de La Primavera.
Este es el tercer incendio que se registra en esta semana en el área natural protegida.
Se cuenta con 96 unidades, y siete helicópteros, entre ellos Tláloc, Zeus, Palomo, Witari y Halcón.
Anoche se empleó un helicóptero con visión nocturna, debido a que los otros tuvieron que parar por la nula visibilidad.