Tener una vida estable económicamente puede depender en gran medida de la ciudad o región del país en dónde se viva
Por: Jesús Álvarez
En México, el aumento salarial ha sido una de las noticias económicas que más emoción provocó entre los trabajadores formales. Sin embargo; muchos empleados se han percatado que a pesar de tener más ganancias aún es difícil tener una vida digna en el país, es por ello que se le ha preguntado a la inteligencia artificial (IA) cuál es el salario que debería ganar un ciudadano para poder vivir tranquilamente.
Vivir dignamente en México va más allá de “sobrevivir”, los empleados buscan obtener una vida cómoda y esto implica obtener una vida digna, con estabilidad económica; además de poder acceder a servicios y tener la posibilidad de ahorrar. Es por ello que la IA ha revelado el salario mínimo que debe ganar un mexicano para poder vivir de esta manera.
IA REVELA EL SALARIO MÍNIMO PARA VIVIR SIN PREOCUPACIONES
La IA ha señalado que el costo de vida sin preocupaciones en México puede variar según la región del país o la ciudad. Esto ha llevado a que la inteligencia señalé los costos de las 3 ciudades más grandes del país, según la herramienta tecnológica, un solo trabajador debería obtener una ganancia mensual de 19 mil a 35 mil pesos; esto para alguien que vive en la Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara.
Por otro lado; la IA asegura que en ciudades más accesibles como puede ser Mérida, Puebla, León o Aguascalientes; el costo de vida es más bajo. Según lo señalado por la herramienta, en estas ciudades, una persona debería ganar entre 12 mil a 25 mil pesos mensuales para tener una vida digna; por lo que los costos y ganancias pueden variar dependiendo de la zona del país en dónde se vive.
¿DE CUÁNTO ES EL SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO EN 2025?
Según datos del Gobierno de México, el salario mínimo en la zona libre de la frontera norte es de 11 mil 250 pesos mensuales; siendo un poco menos en el resto del país, por lo que los costos señalados por la IA pueden ser complicados para obtener por la mayoría de los ciudadanos del país.
Por otro lado; el salario promedio nacional se encuentra cerca de los 16 mil pesos mensuales, esto deja en claro que gran parte de la población se encuentra debajo del umbral señalado por la inteligencia artificial para tener una vida digna y lejos de las preocupaciones.