Huracán Flossie se debilita, pero dejará lluvias muy fuertes en varios estados

Protección Civil y las autoridades federales exhortan a la población a mantenerse informada y atender las recomendaciones oficiales

Por: César Leyva

El Servicio Meteorológico Nacional informó que e Huracán Flossie se ha degradado a categoría 1 y continúa su desplazamiento por el Océano Pacífico con una trayectoria que poco a poco lo aleja de costas mexicanas.

A pesar de esto, el fenómeno sigue representando un riesgo considerable para algunas regiones del país donde se resentirán sus efectos con lluvias y vientos de fuertes a muy fuertes debido a la amplia circulación de sus bandas nubosas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que Flossie se degrade a tormenta tropical este jueves, al internarse en aguas más frías del Pacífico. En consecuencia, las zonas de prevención por tormenta tropical han sido desactivadas, y el ciclón ya no impactará directamente a la Península de Baja California como inicialmente se preveía.

ESTADOS DONDE SE ESPERAN LLUVIAS FUERTES

Pese a este debilitamiento, el huracán generará lluvias puntuales muy fuertes, de entre 50 y 70 milímetros, en el sur de Sinaloa y Nayarit, mientras que en el sur de Baja California Sur, así como en Jalisco (zona costera, oeste y sur) y Colima, se esperan lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros.

Este miércoles, Flossie se ubicaba a 380 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Sus vientos sostenidos alcanzaban los 175 km/h, con rachas de hasta 215 km/h, y avanzaba al oeste-noroeste a 17 km/h.

Además de las lluvias, el ciclón ocasionará vientos de entre 30 y 40 km/h con rachas de hasta 70 km/h, así como oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Nayarit, Colima, Jalisco y el sur de Baja California Sur.

PIDEN A POBLACIÓN MANTENERSE INFORMADA

Protección Civil y las autoridades federales exhortan a la población a mantenerse informada y atender las recomendaciones oficiales, ya que persisten riesgos de deslaves, crecidas de ríos, inundaciones y desbordamientos en zonas vulnerables.

Finalmente, el SMN mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión al sur de Oaxaca y Guerrero, con 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.