Este cambio se da en el marco de la histórica decisión de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de prohibir las corridas de toros con violencia
Por: Brayam Chávez
La estación Ciudad de los Deportes, ubicada en la Línea 1 del Metrobús, renovó su imagen como parte de las acciones del Gobierno de la Ciudad de México para proteger a los animales.
El ícono que antes mostraba un toro de lidia con banderillas ha sido sustituido por la silueta del Estadio Ciudad de los Deportes, símbolo reconocido de la colonia Noche Buena, en la alcaldía Benito Juárez.
DECISIÓN EN SINTONÍA CON EL FIN DE LAS CORRIDAS VIOLENTAS
Este cambio se da en el marco de la histórica decisión de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de prohibir las corridas de toros con violencia, medida aprobada por el Congreso local el pasado 18 de marzo. La iniciativa busca garantizar el bienestar animal sin dejar de lado las fuentes de empleo que dependen de esta tradición, promoviendo una “corrida de toros sin violencia” como alternativa.
COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL
Desde 2017, la Constitución de la Ciudad de México reconoce a los animales como seres sintientes y obliga a todos los ciudadanos a respetar su vida e integridad. Este principio es la base de las políticas públicas que la administración capitalina continúa impulsando para proteger a todas las especies.
Con este cambio de imagen, el Gobierno capitalino reafirma su compromiso de avanzar hacia una sociedad más consciente y respetuosa con la vida animal, integrando acciones concretas que reflejen esta visión en los espacios públicos de la ciudad.
¿CÓMO AYUDAR AL MOVIMIENTO?
Cualquier persona puede sumarse a la protección y defensa de los animales con acciones simples pero significativas. Entre ellas se encuentran:
- Evitar asistir o promover espectáculos donde se maltrate a los animales.
- Apoyar a organizaciones y refugios que rescatan y cuidan animales en situación vulnerable.
- Adoptar en lugar de comprar mascotas, asegurando un hogar responsable y amoroso.
- Participar en campañas de concientización y difusión de información sobre bienestar animal.
- Denunciar casos de maltrato ante las autoridades correspondientes para que puedan actuar.
Estas pequeñas acciones, sumadas a las políticas públicas, fortalecen el camino hacia una ciudad que respete y valore todas las formas de vida.