Por: Eduardo Sánchez
Salgado, quien fue entrevistado tras firmar un Memorándum de Entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), informó que a nivel local faltan cinco entidades en constituir su Secretaría Ejecutiva y en dos no se ha creado el Comité de Participación Ciudadana.
En tanto que las que no han constituido su Comité de Participación Ciudadana son Chiapas y la Ciudad de México.
Estas dos instancias son fundamentales para el funcionamiento del Sistema, pues la Secretaría Ejecutiva es el cuerpo administrativo y de apoyo al Comité Coordinador, en tanto que el Comité de Participación Ciudadana se encarga de encabezar todo el Sistema a través de su Presidente.
Salgado dijo que a nivel nacional al Sistema sólo le hace falta el nombramiento de los magistrados anticorrupción y la aprobación de la Política Nacional Anticorrupción, cuya propuesta ya fue remitida al Comité Coordinador.
El Memorándum de Entendimiento firmado con el PNUD, informó Salgado, permitirá desarrollar metodologías para evaluar la Política Nacional Anticorrupción y herramientas para identificar riesgos de corrupción en programas sociales.