Por: Eduardo Sánchez
El problema es más grave si se toma en cuenta que "en los últimos tres años se bajó la guardia contra este ilícito. Todavía no acabamos de entender la razón", denuncia Carlos Anaya Rosique, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).
Anaya Rosique no duda en calificar este crimen como "el huachicoleo del libro”.
De 2016 a 2018 la cifra fue de 37 mil 385, de acuerdo con la Dirección General de Control y Registro de Aseguramientos Ministeriales.
La información disponible de la Fiscalía General arroja que la Ciudad de México se ubicó en el primer lugar en este ilícito, con 412 mil 250 piezas aseguradas entre 2007 y 2018; le siguen los estados de Puebla, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila y Guanajuato.