La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente supervisará el cumplimiento de las prohibiciones para garantizar el bienestar de estos animales
Por: Romina Fiadino
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó que se realice el nado con orcas en un lugar de Baja California Sur con el objetivo de proteger a los animales ya que se trataba de una medida sin marco legal y que en el último tiempo se ha incrementado notoriamente.
A continuación, te diremos en qué lugar de BCS puedes nadar con orcas y qué condiciones necesitas saber para implementar esta práctica. Toma nota de estas medidas y disfruta de un agradable momento con estos animales marinos.
¿EN QUÉ LUGAR DE BCS SE PUEDE NADAR CON ORCAS?
La Semarnat aprobó que se pueda nadar con orcas en La Ventana, en BCS. La iniciativa promete ser una gran atracción turística y busca proteger a los animales y al entorno marino de prácticas ilegales.
La temporada para nadar con las orcas en La Ventana será desde el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de julio de 2026, en un horario comprendido entre las 7:00 y 18:00 horas, siempre y cuando las condiciones del mar y el clima lo permitan.
Entre las condiciones para realizar esta actividad, será un guía quien determine si se puede hacer sólo o con observación profesional. Cabe destacar que el nado solo se permitirá cuando las orcas estén alimentándose de presas como peces, rayas, tortugas o mobulas.
En el caso que se encuentren presas como tiburones ballena, lobos marinos o delfines, mayores a 2 metros, el ingreso al agua queda totalmente prohibido. También se deberá evitar el contacto cuando los grupos estén en fase de tránsito o descanso.
Para llevar a cabo esta actividad los operadores turísticos deberán solicitar un permiso a la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS). La zona autorizada incluye un polígono, que abarca desde la Isla Cerralvo hasta la zona continental del municipio de La Paz. Entre los puntos definidos para embarque y desembarque figuran Playa Central y Ensenada de Muertos, y sólo se permitirán embarcaciones menores de hasta 10 metros de largo.
PROHIBICIONES QUE DEBES TENER EN CUENTA PARA EL NADO CON ORCAS
- Evita el uso de productos químicos: no uses bloqueadores solares, bronceadores ni cualquier otro producto que pueda contaminar el agua
- Prohibido el contacto directo: prohibido acosar, tocar o dañar de cualquier manera a las orcas
- Mantén tu distancia: no obstruyas su curso con embarcaciones o nadadores. Ni te acerques con vehículos de propulsión como kayaks, scooters submarinos o tablas de surf
- Respeta su entorno: no usar flash ni iluminación artificial bajo el agua, ni tampoco aparatos que emitan sonidos, como megáfonos o bocinas.
- Prohibido arrojar basura o desechos en el agua
- No se deberá alimentar a las orcas
- Prohibido el uso de drones
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es quien vigilará y que estas restricciones se cumplan para garantizar el bienestar de las orcas.