En esta entidad habrá dos puentes extras en mayo

Conoce las razones por las que se ha decidido dar libres los días 2 y 16 del próximo mes

Por: César Leyva

El calendario del Ciclo Escolar 2024-2025 contempla varias suspensiones en el mes de mayo, justo después del regreso de las vacaciones de Semana Santa, lo que representa un reto para mantener la continuidad académica en las aulas.

Por ello, y ante la expectativa de ausentismo escolar, se tomaron medidas para dar certeza y orden al desarrollo educativo durante ese mes.

El mes de mayo concentra dos fechas clave para el sistema educativo nacional: el 1º de mayo, Día del Trabajo, y el 15 de mayo, Día del Maestro. Ambos días están marcados oficialmente como inhábiles, y este año caen en jueves, lo que hace altamente probable que el viernes siguiente se vea afectado por ausencias masivas, como ha ocurrido en años anteriores.

¿EN DÓNDE TENDRÁN MÁS DÍAS LIBRES EN MAYO?

Con base en esta previsión, el gobierno de San Luis Potosí decidió autorizar dos puentes escolares en mayo: el primero será el jueves 1 y viernes 2, y el segundo, el jueves 15 y viernes 16. De esta manera, se formaliza lo que muchas familias y planteles ya anticipaban y se facilita la organización tanto de docentes como de padres de familia.

El anuncio fue realizado por el gobernador del estado a través de sus redes sociales, acompañado de un llamado a aprovechar estos días para fortalecer la convivencia familiar y repasar los contenidos escolares.

Aunque la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) no emitió un comunicado formal, se respaldó la medida como una estrategia preventiva que beneficia a más de 560 mil estudiantes y más de 40 mil docentes en activo.

Al oficializar estos días de descanso, se evita la incertidumbre que suele generarse en torno a estas fechas y se garantiza el cumplimiento de los 200 días efectivos de clases que exige la SEP, permitiendo ajustes sin que ello implique pérdida del aprendizaje.