En lo general, diputados votaron a favor del sistema propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador
Por: Eduardo Sánchez
La reforma al sistema de pensiones planteada por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, fue aprobada en lo general por la Cámara de Diputados, con 441 votos a favor, 13 en contra y 6 abstenciones.
Con ello, el número de semanas cotizadas para acceder a la pensión por cesantía y vejez baja de mil 250 a 750; sin embargo, aumentará gradualmente hasta llegar a mil semanas en el 2031.
Estas modificaciones se realizaron tanto a la Ley del Seguro Social, como a la del Sistema de Ahorro para el Retiro.
Ambas legislaciones establecen que a partir de 2023 aumenta la aportación para el retiro que era de 6.5% más cuota social, hasta alcanzar el 15%, incluyéndola, sin que la remuneración se vea afectada.
Asimismo, el dictamen establece que la aportación del trabajado se mantendrá en los mismos términos, pero en cuanto a la patronal, esta se incrementa del 5.15 al 13.87%.
Además, la parte que le corresponde al Estado también se modifica, a fin de que se beneficie al trabajador de menores ingresos, pero sin que suba su monto total.