Día Mundial del TDAH: ¿Por qué se conmemora hoy 13 de julio?

Cada 13 de julio se busca sensibilizar sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, que afecta a millones de personas en todo el mundo

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Este 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una fecha que tiene como objetivo visibilizar una condición neurobiológica que afecta aproximadamente a 1 de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar a nivel mundial.

Aunque la efeméride no ha sido proclamada oficialmente por organismos como la OMS o la ONU, ha ganado relevancia gracias al impulso de organizaciones de padres y especialistas, especialmente en América Latina y España.

¿QUÉ ES EL TDAH?

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que suele detectarse en la infancia, pero que en muchos casos continúa manifestándose en la adultez. Se caracteriza por tres síntomas principales: inatención, hiperactividad e impulsividad, los cuales pueden afectar de manera significativa el rendimiento escolar, las relaciones interpersonales y el bienestar emocional.

Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que alrededor del 5 por ciento de los niños y adolescentes en el mundo presentan síntomas de TDAH, mientras que en adultos la prevalencia se encuentra entre el 2 y el 4 por ciento.

ESTAS SON LAS SEÑALES DE ALERTA PARA DETECTARLO A TIEMPO

Él (TDAH) es una condición que puede pasar desapercibida si no se identifican sus síntomas desde etapas tempranas.

Estas son las señales comunes que podrían indicar la presencia de TDAH en niños, adolescentes o adultos:

  • Se distrae con facilidad
  • Suele parecer "estar en las nubes" o no prestar atención cuando se le habla directamente.
  • Olvida frecuentemente objetos, tareas o compromisos importantes.
  • Tiene dificultades para organizarse, planificar actividades o seguir instrucciones paso a paso.
  • Interrumpe constantemente
  • Tiende a moverse de manera constante
  • Se impacienta fácilmente
  • Su rendimiento escolar o profesional no refleja su verdadero potencial intelectual.
  • Puede presentar cambios de humor repentinos
  • Tiene dificultades para establecer o mantener relaciones sociales
  • Inicia tareas con entusiasmo, pero las abandona rápidamente
  • Actúa de forma impulsiva

¿CÓMO CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DEL TDAH?

Durante esta jornada, diversas asociaciones a nivel mundial impulsan campañas informativas, charlas con expertos, testimonios de personas diagnosticadas y actividades de concientización en redes sociales utilizando los hashtags #DíaMundialTDAH y #TDAHVisibilidadYa.

La conmemoración del Día Mundial del TDAH representa una oportunidad para seguir trabajando en la inclusión, el respeto y la comprensión hacia quienes viven con este trastorno, promoviendo entornos escolares, laborales y familiares más empáticos y preparados.