De esta manera funciona la estafa del "SÍ" por llamada telefónica

Los estafadores llaman desde números desconocidos o aparentes instituciones legítimas para obtener una respuesta afirmativa

Por: César Leyva

Todo ha evolucionado en la era digital, incluso las estafas telefónicas que ahora utilizan técnicas más alarmantes como la llamada estafa del sí que se basa en engañar a las personas para que, durante la llamada, den respuestas afirmativas.

El estafador siempre buscará la manera de obtener como respuesta la palabra “sí” que luego utilizarán para autorizar transacciones fraudulentas o comprometer la identidad de la víctima. Pero, ¿cómo funciona esta estafa?, ¿cómo identificarla? y ¿qué medidas puedes tomar para protegerte de estos engaños?

La estafa del “sí” es un esquema fraudulento en el que se llama a las víctimas y se utilizan tácticas para que estas digan “sí” durante la conversación. Este simple gesto puede ser grabado y utilizado por los delincuentes para autorizar cargos o realizar fraudes en nombre de la víctima.

Las llamadas suelen provenir de números desconocidos o incluso de números que pueden llegar a parecer legítimos, como los de instituciones financieras o servicios conocidos.

NUNCA DIGAS SÍ EN UNA LLAMADA DE ESTE TIPO

Quienes se dedican a estas técnicas ilícitas hacen uso de varias estrategias para consumar la estafa. Primero, llaman a la víctima y presentan una oferta atractiva o un problema urgente que requiere atención inmediata.

Durante la conversación, hacen preguntas que aparentemente requieren una respuesta afirmativa, como: “¿Puede confirmar que es usted [nombre]?” o “¿Está dispuesto a recibir más información sobre nuestra oferta?”

Una vez que la víctima responde “sí”, esa grabación puede ser usada para autorizar transacciones fraudulentas o incluso para comprometer la identidad del individuo.

En algunos casos, los estafadores son capaces de utilizar la grabación para hacer parecer que el individuo ha dado su consentimiento para servicios o productos que en realidad no ha solicitado.

ASÍ PUEDES EVITAR CAER EN LA ESTAFA

Para protegerte de esta estafa, aquí hay algunas recomendaciones importantes:

  • Evita responder a números desconocidos: no contestes llamadas de números que no reconozcas. Si la llamada es importante, el remitente debería dejar un mensaje de voz o enviar un SMS.
  • No digas “Sí”: si decides contestar una llamada de un número desconocido, evita decir “sí” o cualquier otra palabra que pueda ser grabada y usada en tu contra.
  • Verifica la identidad del llamante: si alguien afirma ser de una institución o empresa, cuelga y llama directamente a la entidad usando un número oficial para verificar la autenticidad de la llamada.
  • Reporta las llamadas sospechosas: informa a las autoridades competentes o a tu proveedor de servicios sobre cualquier llamada sospechosa. Esto ayuda a prevenir que otros caigan en el mismo engaño.
  • Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas: considera usar aplicaciones de bloqueo de llamadas y servicios que identifican números fraudulentos.