Algunos delincuentes realizan alteraciones en estos equipos para poder clonar las tarjetas introducidas y robar los fondos de los usuarios
Por: Jesús Álvarez
El uso de cajero automático se ha vuelto algo normal en nuestros tiempos, varias instituciones bancarias han introducido estos equipos con el fin de que sus clientes puedan disponer del dinero que tienen en sus tarjetas. Sin embargo; algunos delincuentes han aprendido a cómo alterar los mecanismos para poder clonar tarjetas y es por ello que expertos han revelado cómo saber si un cajero ha sido modificado.
Debido a que usar cajeros automáticos es cada vez más normal, es importante conocer algunos métodos de seguridad al usarlos con el fin de evitar robos de dinero o el mal uso de nuestros fondos. Para ello; es importante tomar algunas precauciones antes de usar los equipos y sobre todo los que no se encuentran en los bancos pues suelen ser los que reciben menos mantenimiento.
¿CÓMO DETECTAR QUE UN CAJERO AUTOMÁTICO HA SIDO ALTERADO?
La clonación de tarjetas y el robo de información personal en cajeros automáticos son delitos que, lamentablemente, siguen ocurriendo. Para hacer esto; los delincuentes utilizan diversas técnicas para instalar dispositivos que capturan los datos de las tarjetas y los códigos NIP en los equipos, para evitar ser víctima de esto, es importante identificar como un cajero automático ha sido alterado.
Para saber esto, los usuarios deberán revisar cuidadosamente el cajero automático antes de realizar cualquier operación y prestar atención a los siguientes signos de manipulación:
- Ranura para la tarjeta: Verifica que no esté floja, sobresalga o tenga elementos extraños adheridos. Intenta moverla suavemente; si se siente inestable, no la uses. Busca residuos de pegamento o cinta adhesiva alrededor de la ranura.
- Teclado: Asegúrate de que las teclas no estén demasiado blandas, duras o desalineadas. Algunos delincuentes colocan teclados falsos sobre el original para registrar tus movimientos al ingresar el NIP.
- Cámara oculta: Revisa si hay pequeños orificios sospechosos cerca del teclado o en la parte superior del cajero. Estas cámaras pueden grabar el momento en que ingresas tu NIP.
- Aditamentos extraños: Observa si hay elementos inusuales pegados a los laterales, la parte superior o inferior del cajero. Estos podrían ser dispositivos para capturar información.
- Superficies irregulares o abultadas: Desconfía de cualquier parte del cajero que se vea abultada, mal ensamblada o con colores que no coincidan con el resto de la máquina.
¿QUÉ HACER SI SOY VÍCTIMA DE LA CLONACIÓN DE TARJETA?
Si sospechas que has sido víctima de un fraude o robo en un cajero automático, se recomienda llamar al banco y hacer la cancelación de tarjeta; además de acudir a la Fiscalía General de Justicia para levantar un acta por el delito de robo o fraude. Proporciona todos los detalles posibles sobre lo ocurrido, incluyendo ubicación del cajero, fecha y hora del incidente.