Por: Eduardo Sánchez
En su cuenta de Twitter, el empresario afirmó que con esta acción se da un duro golpe a la inversión, se viola la libertad de emprender y se desprecia la legalidad.
Asimismo, a través de un comunicado, la Confederación afirmó que un puñado de personas no puede decidir el futuro de una inversión de miles de millones de dólares.
La Confederación consideró que el País seguirá cayendo en los índices de confianza de inversión extranjera directa.
"La señal que esta administración envía con la realización de esta consulta es muy grave. A los posibles inversores muestra un marco normativo débil, manipulado por intereses políticos y populistas que brindan poca confiabilidad con el Gobierno", afirmó.
Coparmex adelantó que actuará para que le Gobierno federal no haga más severos los efectos de la crisis tomando decisiones erróneas.