Conapred podría ser dirigido por una mujer indígena

Por: Eduardo Sánchez

Tras anunciar que aceptará la renuncia de la titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Mónica Maccise, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que buscará que una mujer indígena sea quien encabece el combate a la discriminación.

Informó que se aceptó la renuncia porque Maccise no era afín a su proyecto.


“Cada quien es libre de decidir y si se es honesto, no estar ocupando un cargo si no se tiene afinidad con el proyecto que se está aplicando, eso es lo más honesto”, argumentó.

Reconoció que no podría extinguir al Conapred por decreto presidencial, sino que se requiere de una reforma constitucional.


López Obrador reiteró que se buscaría que el combate a la discriminación se integre a una oficina de la Secretaria de Gobernación.

“Y de una vez, aquí, porque los asuntos públicos tienen que ser más públicos, yo propondría a una mujer representante de los pueblos indígenas”, recalcó.

Además, confirmó la renuncia de la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Mara Gómez Pérez, quien argumentó falta de presupuesto para desarrollar su trabajo.

También aceptó la renuncia de Asa Cristina Laurell, subsecretaria de Salud federal, por tener diferencias con el secretario Jorge Alcocer.