Colaborará México en caso García Luna

Por: Eduardo Sánchez

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que México está dispuesto a cooperar con Estados Unidos en la investigación del caso en contra del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.


Dijo que hasta ahora el Departamento de Justicia de Estados Unidos no ha requerido a México información para la investigación en contra del ex funcionario del ex presidente Felipe Calderón.


“Nos hemos enterado, y lo que conocemos es del Departamento de Justicia. La posición de México es estar dispuesto a entregar la información que se requiera, pero hasta ahora no se ha requerido la información”, dijo el canciller.

“México cooperará con cualquier investigación como lo hemos hecho en el pasado, pero hasta este momento no hemos sido requeridos”, añadió.


El Gobierno de Estados Unidos acusó y detuvo a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón por servir al Cártel de Sinaloa y “recibir sobornos multimillonarios” en el periodo de 2006 a 2012.

El Departamento de Justicia presentó el pasado 4 de diciembre cargos de tráfico de cocaína y conspiración contra García Luna ante la Corte Federal para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, por los que enfrentaría una pena mínima de 10 años de cárcel.

Y COLABORARÁ TAMBIÉN SSPC

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, manifestó su “total disposición” a colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación que integra contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

En su cuenta de Twitter, la dependencia que encabeza Alfonso Durazo informó que aportará toda la información con que cuenta, que pueda servir para el esclarecimiento de los hechos.

Luego de que García Luna fue detenido en Estados Unidos, la FGR informó que integra una carpeta de investigación contra el ex funcionario por los delitos de conspiración para traficar cocaína, declaraciones falsas, cohecho, coparticipación en delitos contra la salud y delincuencia organizada.

La FGR además dio a conocer que, una vez que el Ministerio Público Federal termine de integrar la carpeta de investigación, se solicitará al juez de Control una orden de aprehensión con fines de extradición contra García Luna.

García Luna fue arrestado tras ser acusado de recibir “millones de dólares” por parte del Cártel de Sinaloa, comandado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, para traficar cocaína.

El también titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el sexenio de Vicente Fox, fue detenido en Dallas, Texas por agentes federales.

En un comunicado de prensa, la Corte Federal de Estados Unidos explicó que el Departamento de Justicia busca que el ex funcionario mexicano sea trasladado a Nueva York para enfrentar los cargos que se le imputan.

El Gobierno de Estados Unidos acusa a García Luna de tres delitos de conspiración para traficar cocaína y uno por haber hecho declaraciones falsas.

“A cambio de pagos multimillonarios en dólares, el acusado, presuntamente, permitió que el Cártel de Sinaloa operara con impunidad en México”, subrayan las autoridades estadounidenses.

El fiscal federal Richard Donoghue, de la Corte Federal del Distrito Este, anunció los cargos en contra del ex funcionario mexicano a quien el ex presidente Felipe Calderón calificaba de ser “un secretario de Estado impoluto”.

García Luna enfrenta la acusación de recibir millones de dólares de parte de “El Chapo” Guzmán mientras era el responsable de garantizar la seguridad pública en México, indicó el fiscal federal.

La acusación indica que del año 2001 al 2002, mientras ocupaba cargos importantes en el Gobierno mexicano, García Luna recibió millones de dólares como pago por proveer protección a las actividades del Cártel de Sinaloa.

“A cambio de los pagos a García Luna, el Cártel de Sinaloa obtuvo el pasaje seguro para sus cargamentos de drogas, información sensible sobre investigaciones al cártel, así como de los cárteles rivales, lo que le permitió a ‘El Chapo’ la facilidad para importar múltiples toneladas de cocaína y otras drogas a Estados Unidos”.

El encausamiento de la Corte Federal de Nueva York sostiene lo siguiente:

“En dos ocasiones, el Cártel entregó personalmente pagos a García Luna en portafolios que contenía entre tres y cinco millones de dólares”.

El Gobierno de Estados Unidos sostiene que el secretario de Seguridad de Calderón, quien se trasladó a vivir a Estados Unidos en 2012, “amasó una fortuna personal de millones de dólares”.

Aun viviendo en Estados Unidos, “García Luna continuó tomando pasos para esconder su corrupta asistencia a los traficantes de drogas. Específicamente le sometió una aplicación para su naturalización (como ciudadano de EU) en 2018 en la cual mintió sobre su pasado criminal y actos que llevó a cabo a nombre del Cártel de Sinaloa.”

De ser declarado culpable de los cuatro delitos que le imputan García Luna podría enfrentar una sentencia mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua.

El Departamento de Justicia estableció que su arresto demuestra su determinación de llevar ante la justicia a todos quienes hayan ayudado a los cárteles en el trasiego de drogas y causar daño a Estados Unidos y a México, sin que importen las posiciones que hayan ocupado cuando cometieron sus crímenes.

PEDIRÁ FGR SU EXTRADICIÓN

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que una vez que termine de integrar su carpeta de investigación contra Genaro García Luna pedirá a Estados Unidos su extradición a México.

“Una vez que nuestra carpeta de investigación termine de integrarse, se le solicitará al juez de Control competente la orden de aprehensión con fines de extradición en contra de esta persona”, informó la Fiscalía en un comunicado.

Asimismo, mencionó que a García Luna se le integrará en la carpeta su presunta conspiración en delitos de tráfico de cocaína, declaraciones falsas a autoridades judiciales, cohecho, coparticipación en diversos delitos contra la salud y delincuencia organizada, entre otros.

La Fiscalía señaló que la carpeta se hará llegar en su momento a la Secretaría de Relaciones Exteriores para cumplir de esa forma con la extradición correspondiente.

El Gobierno de Estados Unidos acusó y detuvo en Texas a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, por presuntamente servir al Cártel de Sinaloa y recibir sobornos millonarios en el periodo de 2006 a 2012.

El Departamento de Justicia presentó el pasado 4 de diciembre cuatro cargos de narcotráfico y conspiración contra García Luna ante la Corte Federal para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn.

El mismo 4 de diciembre, el juez Ramón E. Reyes, de Dallas, ordenó la aprehensión de García Luna, quien fue detenido ayer en un suburbio de esa ciudad.