Claudia Sheinbaum crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral encabezada por Pablo Gómez Álvarez

Ofrece un perfil sólido para liderar una reforma electoral enfocada en la transparencia, representación y participación ciudadana

Por: César Leyva

El Gobierno de México, presidido por Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será liderada por Pablo Gómez Álvarez, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Esta comisión tendrá como objetivo principal realizar un diagnóstico profundo del sistema electoral y de partidos en México, así como diseñar una reforma legislativa acorde con los tiempos actuales, en la que se priorice la democracia y la participación ciudadana.

TRAYECTORIA POLÍTICA DE PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ

Con una carrera que atraviesa más de cinco décadas, Gómez Álvarez ha ocupado múltiples cargos de relevancia:

  • Participó en el Movimiento Estudiantil de 1968, fue detenido el 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas y permaneció preso hasta 1971.
  • Se licenció en Economía por la UNAM en 1976, donde más tarde impartió clases.
  • Militant inicios en el Partido Comunista Mexicano (PCM), donde llegó a integrar su dirección nacional, y en 1979 fue electo diputado federal por una coalición de izquierda.
  • Fue presidente nacional del Partido Socialista Unificado de México (PSUM) entre 1982 y 1988.
  • Participó como fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989 y asumió su presidencia nacional durante abril-mayo de 1999, sucediendo a AMLO.
  • Ha sido diputado federal en múltiples ocasiones: Legislaturas LI (1979-82), LIV (1988-91), LVII (1997-2000), LIX (2003-06) y LXIV (2018-21), representando principalmente al distrito XXIII de Coyoacán.
  • Como coordinador parlamentario del PRD logró, por primera vez, modificar el presupuesto federal canalizando 15 mil millones de pesos a educación y jubilaciones, y promovió la apertura de la lista de beneficiarios del Fobaproa.
  • Fue senador de la República por la Ciudad de México durante las Legislaturas LX y LXI (2006-2012), integrando comisiones clave como Energía, Justicia y Reforma del Estado.
  • Abandonó el PRD en diciembre de 2017 y se unió a Morena en 2018; fue diputado federal por últimas legislatura hasta 2021.
  • El 8 de noviembre de 2021 fue nombrado titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, cargo que asumió formalmente ante Secretaría de Gobernación.

Adicionalmente, es autor prolífico: entre sus publicaciones destacan Los gastos secretos del Presidente, México 1988: Disputa por la Presidencia…, Democracia y crisis política en México y 1968: la historia también está hecha de derrotas.

PERSPECTIVA PARA SU NUEVA FUNCIÓN

Con una larga trayectoria en la izquierda mexicana y experiencia tanto en el poder legislativo como en la academia y los movimientos sociales, Pablo Gómez ofrece un perfil sólido para liderar una reforma electoral enfocada en la transparencia, representación y participación ciudadana.

En los próximos días se anunciarán los demás integrantes de la comisión, quienes colaborarán con legisladores, organismos civiles y ciudadanía para analizar mecanismos de representación popular y participación innovadora.