Ciclón tropical "Mario" podría formarse frente a costas de México esta semana

El sistema se encuentra a unos 570 kilómetros al este-sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala

Por: Brayam Chávez

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una zona de baja presión ubicada frente a las costas del Pacífico mexicano podría convertirse en el próximo ciclón de la temporada, el cual llevaría por nombre Mario. De confirmarse su evolución, sería el doceavo fenómeno de este tipo que se forma en el océano durante el año.

DÓNDE SE LOCALIZA EL SISTEMA Y SU TRAYECTORIA

De acuerdo con el SMN, el sistema se encuentra a unos 570 kilómetros al este-sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. Su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste, lo que lo acerca poco a poco al territorio nacional. Se espera que a mediados de la semana logre fortalecerse y alcanzar la categoría de ciclón tropical.

LLUVIAS INTENSAS EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS

Mientras tanto, las condiciones meteorológicas seguirán marcadas por un temporal de lluvias que afectará gran parte del país. Este fenómeno se debe a la interacción de varios sistemas: el Monzón Mexicano en el occidente, el Frente Frío número 2 en el noreste, la Onda Tropical número 31 en el sureste y una vaguada en niveles medios de la atmósfera.

El SMN detalló que se prevén lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, muy fuertes en entidades como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, además de precipitaciones fuertes en estados del centro y del norte, incluida la Ciudad de México. Incluso en Baja California y Sonora se esperan chubascos y lluvias aisladas.

VIENTOS Y EFECTOS ADICIONALES

El paso de estos sistemas también ocasionará fuertes rachas de viento. En Baja California y Baja California Sur se pronostican rachas de hasta 60 kilómetros por hora, mientras que en el noreste, centro y sur del país podrían alcanzar entre 30 y 50 kilómetros por hora, especialmente en zonas costeras de Oaxaca y Chiapas.

OLA DE CALOR PERSISTE EN EL NORTE Y SURESTE

A pesar de las lluvias, el calor extremo continuará en gran parte del territorio nacional. Se esperan temperaturas máximas de hasta 45 grados en Baja California y Sonora, así como valores de entre 35 y 40 grados en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán.

Regiones como Coahuila, San Luis Potosí, Morelos, Puebla y Quintana Roo alcanzarán de 30 a 35 grados, lo que mantiene activa la recomendación de extremar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.