Durante el mes de septiembre el programa abrirá su registro para integrar el resto de niveles de la educación básica de todo México
Por: Jesús Álvarez
La Beca Rita Cetina es uno de los programas más recientes del gobierno Federal, este apoyo tiene como fin entregar un monto bimestral de mil 900 pesos para todos los estudiantes de nivel básico de México que estudien en una institución pública. Las autoridades han informado que en septiembre se podrá hacer la inscripción para los alumnos de primaria y preescolar.
A pesar de que este programa se encontraba en su primera etapa solo disponible para los estudiantes de secundaria, se ha informado que, para este nuevo ciclo escolar, los alumnos de primaria y preescolar podrán hacer su registro. Debido a esto; las autoridades del programa han compartido el proceso para hacer la inscripción de estos nuevos grados educativos.
INSCRIPCIÓN A LA BECA RITA CETINA PARA PRIMARIA Y PREESCOLAR
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha dado a conocer que el registro para todos los estudiantes de nivel básico tendrá lugar el próximo mes de septiembre. Este programa entrega mil 900 pesos de manera bimestral y otros 700 pesos por alumno adicional inscrito; el registro para estos alumnos se podrá realizar por medio de la página oficial: www.becaritacetina.gob.mx.
Los interesados deberán ingresar a la página y tener a la mano los siguientes documentos:
Tutor.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Alumno
- CURP del menor
Las autoridades de la Beca Rita Cetina ha puesto a disposición el número de teléfono 55 1162 0300 con el fin de poder resolver cualquier duda, el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México).
¿CÓMO SERÁ LA DISPERSIÓN DE LOS PAGOS DE LA BECA RITA CETINA?
Los pagos de la Beca Rita Cetina para los alumnos de primaria y preescolar se entregarán de la misma manera que se ha realizado; los depósitos se realizarán en orden alfabético y se entregarán cada dos meses a la Tarjeta del Banco del Bienestar de cada beneficiario. Las autoridades compartirán el calendario de pagos antes de comenzar a hacer los depósitos correspondientes.